Quien literalmente puso tierra de por medio es la exdirectora del Metro, Florencia Serranía, pues luego de su salida de la dependencia tras la caída de la Línea 12, nada se ha sabido de ella. Su silencio, nos comentan, la llevó incluso a cancelar su cuenta de Twitter. Es comprensible que doña Florencia no quiera saber de nada, ni de nadie, pues cargará en su historial los datos de que durante su gestión se registraron algunos de los accidentes más graves en la historia del Metro, como el choque de trenes en Tacubaya, el incendio de la central y la caída de la denominada Línea Dorada.

Ya hay nueva ley LGBTTTI

Luego del jaloneo que se dio por la denominada Ley para el Reconocimiento y Atención a la Comunidad LGTTTI entre el Congreso de la Ciudad de México y la Jefatura de Gobierno, finalmente se publicó con ajustes pequeños, pero en los que, nos aseguran, se avanza en la materia, como la atención y prestación de servicios a esta comunidad. El diputado de Morena, Temístocles Villanueva, uno de los principales impulsores y que peleó la iniciativa contra las autoridades capitalinas, nos dicen es el más contento con la publicación de la ley.

Presidente del TSJ presenta libro

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, presentará este 10 de septiembre su libro Teoría del delito en el procedimiento penal acusatorio y oral con tesis y jurisprudencias. Nos comentan que el evento se llevará a cabo en la FES Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México, y estará acompañado del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien es el autor del prólogo. El libro habla sobre las modificaciones al sistema penal acusatorio y cómo ha impactado en la impartición de justicia.

Chocan líderes de PAN y Morena en Congreso mexiquense

Donde las cosas se están encendiendo es en el Congreso del Estado de México, pues han estado fuertes los jaloneos entre los líderes del PAN, Enrique Vargas, y el de Morena, Maurilio Hernández. Nos explican que el primer round fue por la presidencia de la Junta de Coordinación Política, que quedó en manos de don Maurilio. Nos advierten que vendrán muchos más en los próximos años de la Legislatura, en especial cuando inicie la discusión con temas polémicos, como la aprobación del matrimonio igualitario, entre otros más.