La diputada local de Morena, Isabela Rosales Herrera , rechazó tajantemente la acusación de los diputados del PAN: Christian Von Roehrich y Gabriela Salido Magos, de que les “plagió” la iniciativa relacionada con la instalación del “botón de pánico” en el transporte privado.

“Es cierto que mi iniciativa y la de ellos coinciden en hacer obligatoria la instalación de ese instrumento de seguridad, pero no es una idea original de ellos, ni mía, todo lo contrario, es un mecanismo que ha generado buenos resultados en la percepción de los usuarios y los prestadores del servicio”, afirmó.

Explicó que está propuesta de su implementación por plataformas de transporte privado como Uber, “es desde hace más de un año, tanto en México como en el mundo, y no desde de febrero de 2020, cuando el diputado del PAN presentó su iniciativa”, señaló.

Recordó que desde septiembre de 2019, han existido propuestas legislativas en toda la República, así como de la propia jefa de Gobierno, para regular dicha materia, “por lo que resulta irresponsable el señalamiento del diputado, quien pretende hacer pasar por propio un concepto que simplemente replicó”, afirmó la morenista.

“De existir un plagio, este habría sido cometido por el propio diputado Von Roehrich a la propuesta de la jefa de Gobierno, presentada en septiembre de 2019, seis meses antes que la iniciativa del diputado”, respondió la también presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local.

Además, destacó que en su iniciativa sólo establece una vinculación a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para que ésta determine cómo coordinarse con las plataformas de transporte privado y solo cuando el botón de pánico ha sido activado, “lo que dista bastante de la propuesta de Von Roehrich”, dijo.

Incluso, detalló que “la única coincidencia –entre ambas iniciativas--, ocurre en el asunto a regular, pues mientras que el diputado basa su propuesta en notas periodísticas, la mía está basada en datos oficiales de plataformas como Uber, así como de instituciones ampliamente reconocidas a nivel nacional, como el IMCO”, sostuvo la legisladora de Morena.

Ante ello, Rosales Herrera lamentó “la abierta transgresión ética que el diputado realiza a nuestro Código de Responsabilidad Parlamentaria, en particular a los principios de integridad, legalidad, honradez, objetividad, respeto y profesionalismo”, comentó.

Añadió que “tachar de esa manera el trabajo realizado por las y los diputados, sin siquiera entrar al análisis de su contenido, nos llevaría al absurdo de considerar que Von Roehrich es reincidente en cuestiones de plagio, si tomamos otras iniciativas”, señaló Isabela Rosales.

Como ejemplo, la morenista citó que el 5 de mayo pasado, la diputada federal del PAN, Laura Rojas Hernández, en materia de renta mínima para apoyar a las personas que no cuentan con ingresos durante la pandemia, cuyo tema central replicó el diputado local en sesiones de 19 de mayo y 10 de junio.

También lee: 

Por ello, invitó a los diputados del PAN, “honrar el encargo que los ciudadanos les confiaron, así como a colaborar para salvaguardar los intereses y atender sus necesidades, abonando en la consecución del fin último de los representantes populares: hacer oír la voz de nuestros representados y darle solución a sus problemas”, enfatizó.

lr/hm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses