Toluca, Méx.— Fue insuficiente la comunicación y la coordinación entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la universidad estatal, porque pese a las evidencias por violencia intrafamiliar y el llamado de auxilio de la docente de danza Sonia Pérez Rodea, no hubo protocolos de actuación que evitaran su asesinato, opinó el comisionado de los Derechos Humanos, Jorge Olvera García.

Por lo anterior, dijo, la Comisión propondrá un convenio de coordinación para la prevención y protección del delito en instituciones autónomas, pero también particulares.

Recordó que en la UNAM hay un Ministerio Público dentro de las instalaciones, pero en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) aunque lo propuso la Fiscalía, no es posible porque la comunidad universitaria no lo permite.

“Debe haber un acuerdo de coordinación para que cuerpos policiacos entren a prevenir y procurar la justicia a instalaciones universitarias e impedir que lleguen otros casos a este desen- lace”, destacó el también exrector de la UAEM.

Reconoció que en el caso de la docente adscrita a la Secretaría de Cultura de la universidad, quien fue presuntamente asesinada por su esposo la semana pasada al interior de un recinto cultural de la UAEM, había claras alertas sobre la violencia de que era víctima.

Señaló que sin afán de adelantarse a los resultados de la investigación que se lleva a cabo, ella debía tener un resguardo por parte de la policía al interior del teatro Los Jaguares, donde fue localizada sin vida, pues la Fiscalía estatal emitió medidas de protección para la víctima de violencia intrafamiliar.

El ombudsman del Estado de México advirtió que las instituciones educativas no pueden escudarse en que la universidad es autónoma y no puede entrar la policía estatal, “porque la UAEM no es soberanía, se debe actuar por parte de la policía con la coordinación necesaria”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses