Toluca, Méx.- La empresa Volaris inicia una nueva etapa de colaboración con el Aeropuerto Internacional de Toluca ( AIT ) mediante la puesta en operación de seis destinos, además de aumentar a 10 rutas en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” ( ), informó el gobernador Alfredo Del Mazo Maza al destacar que esto consolida y fortalece el Sistema Aeroportuario Metropolitano.

Al (AIT), indicó el gobernador, se contemplan como destinos a Cancún, Guadalajara, Huatulco, Los Cabos, Puerto Vallarta y Tijuana, vuelos estarán disponibles desde el 1 de julio, y será Volaris, la primera aerolínea en iniciar operaciones en esta terminal aérea después de la etapa más crítica que sufrió este sector por la pandemia de Covid-19 , rutas que se suman a las 10 del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

Mientras que cuatro rutas del AIFA iniciarán a mediados de agosto y las seis restantes a mediados de septiembre, ofreciendo vuelos con destino a Acapulco, Guadalajara, Huatulco, La Paz, Mérida, Mexicali, Oaxaca, Puerto Vallarta, Puerto Escondido y Los Cabos.

Lee también: 

“Nos da mucho gusto compartirles que Volaris ha anunciado el lanzamiento de 10 nuevas rutas para el AIFA_aeropuerto y el reinicio de operaciones desde el Aeropuerto Internacional del Toluca con 6 destinos”, anunció Alfredo Del Mazo.

Del Mazo anuncia reinicio de operaciones de Volaris en Aeropuerto de Toluca con 6 destinos
Del Mazo anuncia reinicio de operaciones de Volaris en Aeropuerto de Toluca con 6 destinos

Foto: ESPECIAL.

Añadió que con este tipo de acciones, se consolida el Sistema Aeroportuario Metropolitano que se conforma por el AIT, el AIFA y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, además de impulsar a la industria aeroportuaria.

La llegada de estas seis rutas, el AIT incrementa las condiciones de conectividad aérea del centro del país, por lo que reconoció a Volaris y a Enrique Beltranena, presidente ejecutivo y director general de esta aerolínea, por el compromiso y el impulso que le dan a la reactivación del Aeropuerto Internacional de Toluca, lo que a su vez refrenda la confianza del sector empresarial en el Estado de México, aseguró Del Mazo.

Lee también:

Durante el primer trimestre de este año, Volaris tuvo el mayor crecimiento en el número de pasajeros transportados, con más de 65 por ciento, consolidándose como una empresa líder del ramo y una de las más reconocidas de América Latina, destacó el gobernador.

“Volaris tiene en el Aeropuerto Internacional de Toluca un aliado” que le ofrece ventajas y oportunidades para fortalecer sus operaciones y llegar a más mercados, a la vez que se consolida a la terminal aérea de la capital mexiquenses como un aeropuerto de vanguardia, afirmó Del Mazo Maza.

Apuntó que el AIT cuenta con el potencial para convertirse en una terminal modelo del presente siglo, gracias a su ubicación, accesibilidad e infraestructura, por lo que la administración estatal trabaja para hacer de ésta, una de las mejores del país, ya que también representa la consolidación del liderazgo económico mexiquense y fortalece el posicionamiento del Estado de México como una entidad competitiva, moderna e innovadora.

Lee también:

Además el gobernador afirmó que el Aeropuerto Internacional de Toluca impulsará la proyección nacional e internacional de la entidad, permitirá promover sus atractivos turísticos, impulsará el comercio y ayudará a la consolidación económica de la capital mexiquense.

El AIT es una terminal aérea con 14 posiciones disponibles y capacidad para atender ocho millones de pasajeros anuales. Este aeropuerto es el número uno en América Latina en aviación corporativa y, con la presencia de FedEx que lo eligió para establecer un recinto fiscal, es el sexto a nivel nacional en transporte de carga.

Entre sus ventajas se encuentran que tiene todos los certificados aeronáuticos nacionales e internacionales, así como la segunda pista más larga del país, recientemente repavimentada, y es el primer aeropuerto en México que cuenta con tecnología para realizar aterrizajes en condiciones de visibilidad mínima.

Lee también:

En la reunión con el gobernador mexiquense también estuvieron presentes, José Alfonso Lozano García, director de Asuntos Corporativos de Volaris, Luis Gilberto Limón Chávez, secretario de Movilidad estatal, y Raymundo Balboa Cruz, jefe de la oficina de Gubernatura del Estado de México.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

aosr/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses