El grupo parlamentario de Morena presentó ayer su agenda legislativa para el primer periodo de sesiones que ya inició y en el que se destacan diversas reformas al Código Penal, y normas secundarias de la Constitución de la Ciudad.

También impulsarán reformas de relevancia, como las leyes del Sistema Anticorrupción, Orgánica de la Fiscalía Especializada, de Registro Público de Agresores Sexuales, Orgánica del Instituto de Planeación, Sistema de Bienestar Social y del Consejo de Evaluación.

De igual forma, modificaciones al Código Penal en materia de corrupción y de violencia contra las mujeres, en materia de salud, administración pública y protección civil, así como un ajuste al presupuesto del Congreso, entre los que está destinar 400 millones de pesos a la Universidad de la Salud.

Sobre este último tema, el vicecoordinador José Luis Rodríguez Díaz de León aclaró que aún es proyecto, pues todavía no está consensuado por el grupo, así como por el resto de los partidos y Encuentro Social.

Sin embargo, rechazó que vayan a despedir a trabajadores, como se ha difundido, “porque el propósito de la medida, de ser aprobada, sólo será el realizar ajustes en determinadas áreas, sin perjudicar a los empleados. Que quede claro, nadie será despedido”, insistió.

Antes de que la líder de la bancada, Martha Ávila Ventura, ordenara la difusión de la agenda, el vicecoordinador adelantó que este plan busca cumplir con los mandatos constitucionales de expedir leyes para cumplir con los derechos y garantías establecidas en la Carta Magna local.

En ese sentido, el grupo parlamentario afirmó que con la aprobación de la Ley del Instituto de Planeación y la posterior integración de este nuevo órgano descentralizado, la Ciudad contará con un sólido sistema que le permitirá la planeación democrática, participativa de su territorio, que genere un nuevo orden urbano sustentado en las personas y sus necesidades.

Rodríguez aclaró que este periodo será de acciones legislativas en favor de las mujeres, por lo que Morena impulsará la ley de agresores sexuales, además de que armonizarán el Código Penal con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, reformas a la Ley de Justicia Cívica, expedir la ley del sistema público de cuidados, que busca establecer la responsabilidad social en el cuidado de las personas.

Prevén promover la Ley de Responsabilidad Social Mercantil para mejorar el entorno para los negocios, prevenir la corrupción y fomentar la confianza a la gente, así como las normas del Congreso para transparentar su funcionamiento, otorgar certeza a los procedimientos y mejorar la publicidad de los asuntos que se analizan.

Otros temas serán la reforma a la Ley de Extinción de Dominio, para mejorar los mecanismos que permitan pasar a dominio público los bienes utilizados para la comisión de actividades delictivas, a través de la creación del instituto local para regresar al pueblo lo robado.

Además, planean insistir en la disminución de 50% al financiamiento público a los partidos políticos en la Ciudad de México, como ya se hace a nivel nacional.

La agenda legislativa de la bancada de Morena está constituida en total de 48 temas, agrupados en cinco ejes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses