Metrópoli

De julio a octubre se generaron 81 mil empleos formales en CDMX: Secretaría de Trabajo

José Luis Rodríguez Díaz de León, secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, señaló que lo anterior demuestra que la recuperación económica avanza y comienza a mostrar una tendencia positiva

Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
12/11/2021 |21:44Laura Arana |
Laura Arana
Reportera de la sección MetrópoliVer perfil

El Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), José Luis Rodríguez Díaz de León informó que, de julio a octubre, se generaron más de 81 mil empleos formales en la , lo que demuestra que la recuperación económica avanza y comienza a mostrar una tendencia positiva.

Aseguró que es muy importante porque es un avance en el proceso de , en la generación de empleos y además llega en un momento muy oportuno, que es el . “Creo que vale la pena tener la posibilidad de generar unidades económicas, tener un proceso de avance en la reactivación económica y mostrar que se trata ya de una tendencia positiva”.

Destacó que en octubre se registraron 26 mil 453 nuevos empleos, siendo el mes con la cifra más alta en lo que va del año.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Lo anterior coloca a la Ciudad de México como la principal urbe del país en la generación de empleos formales , le siguen el Estado de México, con 23 mil 023 nuevos empleos y Nuevo León, con 14 mil 824 nuevos empleos. Y los principales sectores son los de comercio, de servicios sociales y comunales.

El secretario capitalino dijo que desde que se puso en marcha el programa de Reactivación Económica en el mes de julio, por parte de la jefa de Gobierno, , los resultados han sido positivos.

Explicó que de acuerdo con el reporte mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en julio se registraron 10 mil 271 nuevos puestos de trabajo; en agosto fueron 21 mil 572; en septiembre 22 mil 864 mil y el mes de octubre los 26 mil 453, siendo este mes la cifra más alta en lo que va del año.

Lee también: 

apr/rmlgv

Te recomendamos