La secretaria de Salud de la , Oliva López Arellano, informó que debido a la baja en las solo cuatro hospitales estarán habilitados para atender la

Los cuatro hospitales en los que se atenderá a pacientes con el virus del SARS-CoV-2 son el Hospital de Especialidades Belisario Domínguez , el Hospital de Xoco , el Hospital de Balbuena , General Balbuena; y el Hospital General Villa

“Se ha retomado la consulta externa de especialidades y cirugías programadas y ya los hospitales que trabajamos con los hospitales híbridos, esos hospitales ya están transformándose prácticamente en atención no Covid y concentrando la atención en 4 de los hospitales”, dijo.

Por su parte, Eduardo Clark García, indicó que debido a la baja demanda se reubicaron los macro kioskos de pruebas Covid-19 y se instalaron en puntos estratégicos de cada demarcación.

“Tenemos de todos modos una capacidad instalada para hacer más de 11 mil a 12 mil pruebas al día desde el gobierno de la ciudad y por esta razón estamos tranquilos con esta capacidad.

Se reubicaron zonas de alta afluencia, algunas se quedaron en donde estaban si son zonas de muy muy alta afluencia y tenemos toda la capacidad para reubicarlos en caso de que hubiera otra vez un incremento en la demanda”, indicó.

Sin marcha atrás, regreso a clases presenciales: CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que se cancele el regreso a clases presenciales pese a que algunos estados, como Campeche y Nayarit, han cancelado esta decisión ante la presencia de nuevos casos de Covid-19 entre los estudiantes.

La mandataria local destacó que para el 5 de junio se prevé que ya estén vacunados, al menos con la primera dosis, 40% de los adultos de la Ciudad, por lo que, dijo, se considera que la entrada voluntaria a clases no se reflejará en un incremento en las hospitalizaciones de personas.

Lee también: 

lr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses