Las modificaciones aprobadas por el pleno del local para el próximo año prevén ajustes al alza en el pago de predial y agua.

Este 2023 la cuota fija bimestral de predial fue de 58 pesos para persona en situación vulnerable o de escasos recursos, pero a partir de 2024 el costo será de 62 pesos.

Quienes no estén en este supuesto, deberán pagar una cuota fija bimestral de predial con base al valor catastral de su vivienda, y esto puede ir de los 235 a los 70 mil 781 pesos. El año que está por terminar estos costos iban de los 222 a los 66 mil 724 pesos.

Lee también:

Durante enero y febrero se seguirá manejando un descuento por el pago anualizado de predial.

En tanto, también se ajustó al alza el valor de la toma de agua, por lo que ahora se pagará una cuota fija bimestral, que podría ir de los 135 hasta los 930 pesos, según la clasificación de la manzana.

Además, se aplicará una tarifa fija bimestral de 535 a mil 405 pesos, también de acuerdo a la manzana, en donde no haya medidor.

En los casos en donde no aplique este subsidio, se cobrará una cuota por consumo de litros que hora de 622 a siete mil 753 pesos.

Según la Ley de Ingresos, se prevé captar por el impuesto predial 23 mil 724 millones de pesos; y por el suministro de agua ocho mil 407 millones de pesos.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses