El es uno de los sitios más visitados de la CDMX, ya sea por capitalinos y turistas que van de paseo o vendedores que visitan sus calles en busca de mercancía.

El 6 de octubre, el jefe de Gobierno, , puso sobre la mesa la posibilidad de hacer peatonal el primer cuadro de la ciudad, con lo que lanzó el portal “Camina tu Zócalo”, para que los habitantes puedan enviar sus opiniones y propuestas al Gobierno local.

Lee también

En la actualidad, el Centro Histórico tiene al menos 13 calles y corredores totalmente peatonales:

●Madero

●Motolinia

●Condesa-Marconi

●Gante

●Santísima

●Emiliano Zapata

●Cerrada 5 de Mayo

●República de Argentina

●Echeveste-Regina, San Jerónimo

●Callejón de Mesones

●Roldán y Plaza Juan José Báez, “La Aguilita”.

Además, hay algunas otras zonas que son semipeatonales, como son: las áreas del Zócalo que se remodelaron en 2021, en 20 de noviembre, un tramo de la calle 16 de septiembre, la calle de Moneda, el corredor de Licenciado Verdad y República de Guatemala (detrás de Palacio Nacional) y el corredor que va de República de Brasil hasta Plaza Garibaldi, conocido como la “Calle de las Novias”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
axl
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses