Más Información
A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice
Trudeau se reunirá con su gabinete el día de la toma de protesta de Trump; analizarán imposición de aranceles de EU
Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios
Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan
Comisión de Bolsa y Valores de EU demanda a Elon Musk; lo acusa de irregularidades en la compra de Twitter
La alcaldía Cuajimalpa celebró el Día de la Candelaria con un zacahuil de casi cuatro metros de largo en un convivio realizado en la explanada de la demarcación.
El zacahuil es un platillo típico de la región Huasteca, elaborado a mano con ingredientes como maíz, chile guajillo, carne de puerco o de pollo, también puede ser combinado; su preparación llevo más de ocho horas en un horno de piedra, como lo marca la tradición y es envuelto en hojas de plátano para conservarlo.
En representación del mandatario, el Director General de Acción Social, Cultura y Deporte, Carlos Madrazo, y el Director General de Desarrollo Social, Gustavo Mendoza, compartieron el zacahuil con más de 520 personas entre vecinos y trabajadores de la alcaldía.
Lee también: Canaco CDMX prevé derrama económica de más de 5 mil mdp por Día de San Valentín
En agradecimiento por el apoyo que han recibido los artesanos del grupo “Despertando México”, el cual está conformado por más de 380 artesanos de nuestro país, donaron al alcalde Adrián Rubalcava Suárez un zacahuil de casi cuatro metros de largo.
Asimismo, 20 artesanos representando a “Despertar México”, realizaron una exposición donde mostraron los productos que realizan y distribuyen en todo el país. Cada uno de ellos ha sido elaborado a mano.
uul/rcr