Habitantes de la zona sur de la Ciudad de México, en los sectores de , donde las pipas que surten agua son insuficientes y las protestas se han incrementado por la baja en el suministro, han recurrido a la compra de tinacos y botes para almacenar el líquido.

De acuerdo con distribuidores, en noviembre pasado en las ferreterías y tlapalerías de barrio el costo de los tinacos era de 2 mil 500 pesos, ahora superan los 3 mil.

Quienes no tienen la facilidad de adquirir un tinaco de al menos 5 o 10 mil litros, han optado por los de 50 litros, los cuales se venden en las ferreterías en mil pesos.

Crece demanda de tinacos y tambos por el estiaje. Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL
Crece demanda de tinacos y tambos por el estiaje. Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL

Lee también:

“Los queremos para tenerlos dentro de la casa. Con dos o tres la hacemos para el uso diario, en lo que se llena la cisterna”, comentó Guadalupe, vecina de Pueblo Quieto, donde, señaló, no tienen agua desde el 1 de enero.

Uno de los sitios más concurridos es la ferretería Casa Blanca, sucursal Azteca. Ahí se venden hasta 40 tinacos diarios, según reveló el encargado del área de plomería, quien además expuso que ya tienen una petición de mil unidades para las siguientes semanas.

“La demanda de los tinacos de todos los tamaños ha subido. Mucha gente se está preparando para la crisis que se viene con el agua, más en las zonas altas de Tlalpan y en algunas de Coyoacán. Imagino que viene difícil porque hasta los tambos de 25 litros los estamos vendiendo más y lo que se ha puesto de moda es el tinaco más pequeño, de ese ya no tenemos, hasta que nos vuelvan a surtir”, dijo el empleado.

Crece demanda de tinacos y tambos por el estiaje
Crece demanda de tinacos y tambos por el estiaje

Este tinaco de menor capacidad es el más buscado por quienes habitan en departamentos para la recolección de agua.

“Buscamos este porque no tenemos espacio en el depa (...) la misma agua con la que nos lavamos las manos se deposita ahí, el agua que usamos para bañarnos se almacena y se va ahí y de ahí la usamos para trapear, limpiar el área de las mascotas y el excusado”, contó John, quien se anotó en la lista de espera.

Lee también:

“También tenemos cisternas en venta, pero esas salen menos, es más complicado que las compren porque hay en la Ciudad muy poco espacio dónde instalarlas”, concluyó el empleado.

De acuerdo con distribuidores y arquitectos que trabajan en la Ciudad de México y en la Zona Metropolitana, el precio de los tinacos ha aumentado entre 10% y 15% en los últimos años.

“Hace unos años se podía comprar un tinaco por 2 mil 400 o 2 mil 500 pesos. Te estoy hablando de hace cuatro años. Hoy se encuentran entre los 2 mil 800 y 3 mil pesos (...) hace tres días compramos uno por ese precio”, compartió el arquitecto José Manuel.

Si bien, a raíz de la crisis de agua, los ferreteros no prevén un desabasto de los tinacos, consideran que debido a la alta demanda, conforme se acerquen los meses de sequía aumenten de precio. “Nos estamos preparando en bodega y haciendo más pedidos, la gente no sé qué tan bien estén listos o preparados para lo que viene”, dijo un ferretero.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses