metropoli@eluniversal.com.mx

En solo un día, la demanda de pipas de agua aumentó 30% en la alcaldía de Iztapalapa, por el megacorte.

En entrevista, uno de los encargados de la garza, que prefirió mantener su nombre en el anonimato, explicó que ayer se registraron 140 solicitudes, ahora hay una nueva lista de entre 180 y 190 peticiones.

“Nos sentimos saturados, porque las pipas de aquí son cuatro y hoy descansa una, no puede circular, y el permiso de Medio Ambiente para que pueda salir tarda. Ayer [miércoles] andaban las cuatro, hoy [jueves] nada más andan tres.

“A cada pipa le mandamos 15 o 20 órdenes de trabajo, dependiendo de la capacidad que tengan. Hay órdenes de mil litros, cinco mil y 10 mil, varían. A veces el mismo compañero de la pipa hace su propia ruta; por ejemplo, en esta ruta me alcanza para hacer cinco servicios”, comentó

Las que más han solicitado el servicio son casas particulares y unidades habitacionales ubicadas en las colonias Santa Cruz Meyehualco, Consejo Agrarista, Las Peñas, Leyes de Reforma y López Portillo.

“Nos metemos más a unidades habitacionales, que son las que tienen cisternas y la cantidad de usuarios es mayor (...) Nos concentramos más a eso, dejamos que la delegación se vaya más en las casas”, expuso.

Esta garza, perteneciente al Sistema de Aguas de la capital, también ofrece servicio a las alcaldías de Iztacalco y Venustiano Carranza.

En el lugar hay dos patrullas que resguardan la seguridad del inmueble, así como la operación y distribución de pipas de agua.

Refirió que la operación es continua, de siete a 20 horas, horario que no puede ampliarse porque por la noche se pueden suscitar hechos de violencia, como secuestro de pipas: “Ha estado tranquilo, el apoyo de Seguridad Pública ahí está, se nota”.

Hasta ayer, el funcionario dijo que no se registraba “boteo”; es decir, no había acudido gente con cubetas o botes que hicieran fila afuera de la garza para solicitar el relleno de agua en estos recipientes.

Reiteró que la contingencia fuerte será el lunes o martes, cuando la tubería quede completamente vacías; además, destacó, la distribución en hospitales y penitenciarías como Santa Martha, está garantizada.

Venustiano Carranza. En el segundo día del megacorte de agua en la Ciudad de México, en la colonia Romero Rubio, alcaldía Venustiano Carranza, la petición de pipas y el uso del tinaco comunitario ha sido menor o casi nulo.

Durante un recorrido de ELNIVERSAL realizado por las calles de esta colonia, hasta el mediodía ningún habitante había ido por agua al tinaco para uso comunitario que se dispuso en la glorieta África.

Los encargados de la mesa de registro para solicitar agua, Miguel Martínez y Christian Chávez, explicaron que los residentes de las unidades habitacionales y condominios son quienes han solicitado en mayor medida las pipas gratuitas, pues más familias dependen de un mismo suministro o conexión.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses