metropoli@eluniversal.com.mx

El surgimiento de presuntas autodefensas en el mercado de plantas Cuemanco, en Xochimilco, ha generado controversia entre las autoridades de la alcaldía y los locatarios.

Esta semana se divulgó la versión de que desde este lunes comerciantes de dicho establecimiento ubicado en la avenida Canal Nacional se organizaron con machetes y armas para hacer rondines de vigilancia y evitar robos, entre otros delitos.

Al visitar dicho centro de venta y solicitar un posicionamiento tanto del líder de estos comerciantes organizados, Ezequiel González, y del director de gobierno en Xochimilco, Guerrero de la Cruz Clavel, ambos dieron explicaciones distintas sobre la creación de las autodefensas.

Por un lado, en la Dirección de Gobierno de la alcaldía se comentó que el grupo de vendedores organizados no supera las cinco personas; que no hay inseguridad en el inmueble más allá que los robos de mercancía entre los propios comerciantes y que además, no hay carpetas de investigación en la procuraduría por denuncias de asaltos o extorsiones.

“Un grupo pequeño de locatarios quiere llamar la atención de las autoridades y realiza este tipo de actividades sin el consentimiento de los locatarios”, dijo De la Cruz Clavel.

Añadió que para inhibir los delitos se despliegan policías viernes, sábado y domingo, los tres días en los que hay más compradores.

En contraste, el vendedor y líder de las autodefensas, Ezequiel González, aseguró que el grupo de comerciantes que hacen rondines por las noches son casi 40 personas y que este movimiento comenzó hace seis años, pero resurgió este mes, ante los delitos contra los locatarios.

“Ya no solamente es el robo de plantas, sino directamente a locatarios, visitantes, robo de autos. Hay inclusive extorsión a algunos compañeros locatarios e incendio de puestos, lo cual nos ha llevado que ese grupo que antes éramos menor ahora seamos de 40 a 50 personas que nos organizamos y venimos a hacer rondines”.

Explicó que los participantes portan hasta armas de fuego: “ Tenemos palos, palas, machetes, instrumentos de trabajo que ahora se convierten en armas… Ya hay armas de fuego de algunos compañeros, no queremos quedar a la indefensión”.

Al preguntarle sobre si existen denuncias ante las autoridades sobre estos robos, asaltos y extorsiones, González argumentó que sí las
han presentado.

“Hay muchas denuncias, inclusive hay una de un compañero que llevamos [al sospechoso] directamente al Ministerio Público aquí en Xochimilico. Lamentablemente el ladrón comenzó a extorsionar, o eso es lo que pensamos que extorsionó a los policías, hubo mala puesta con el MP y salió libre. Interpusimos una demanda contra los servidores públicos y no hubo respuesta”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses