A partir del próximo martes 18 de mayo y hasta el 22 de mayo se llevará a cabo la vacunación contra Covid-19 a personal educativo que labora en la

Te dejamos lo que debes saber para poder vacunarte si eres maestro:

¿Qué necesito para vacunarme como personal educativo en la Ciudad de México?

Para ser parte del padrón de vacunación para personal educativo es indispensable estar registrado en las listas enviadas por cada Centro de Trabajo Educativo a la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México.

Valida que te encuentres ya registrado en el padrón visitando e ingresando tu CURP. En caso de no estarlo contacta a tu Centro de Trabajo Educativo.

A partir del 15 de mayo ingresa a vacunacion.cdmx.gob.mx y descarga tu cita de vacunación . Es importante que imprimas y lleves la cita y el QR asociado a tu cita.

Documentos que debes llevar el día de tu vacunación

Asiste a tu cita de vacunación, al llegar, Servidores de la Nación y la Ciudad pedirán ver tu cita (impresa o en tu celular) así como una identificación oficial que incluya nombre y fotografía.

También lee:

Trabajo en una escuela privada, ¿Puedo vacunarme en esta etapa?

Sí. Se vacunará a todo el personal educativo de centros de trabajo de sostenimiento público así como de sostenimiento privado que estén registrados ante las autoridades educativas.

¿Qué hacer si mi CURP no aparece en el padrón de personal educativo?

Para ser dado de alta en el padrón de personal educativo debes estar registrado en las listas que entregó el Centro de Trabajo Educativo en el que laboras a la SEP, del Gobierno de México y/o a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México.

En caso de no aparecer en el padrón habla a tu Centro de Trabajo para ser incluido dentro de las actualizaciones y correcciones que se estarán enviando a estas mismas autoridades.

También lee: 

Mi centro de trabajo ya envió mis datos pero aún así no aparezco en el padrón, ¿Qué puedo hacer?

Para ser incluido en el padrón de vacunación es indispensable que tu Centro de Trabajo haya proporcionado una Clave Única de Registro de Población (CURP) válida que aparezca en los registros del Registro Nacional de Población (RENAPO).

Verifica que el CURP que se envió es correcto. Para consultar la validez de tu CURP haz .

Razones por las que puedo no aparecer en el padrón

Si tienes más de 60 años, es decir que naciste antes del 31 de mayo de 1961, no aparecerás en el padrón aunque tu registro haya sido enviado por tu Centro de Trabajo Educativo.

Si te encuentras en este caso marca a LOCATEL al 55 56 58 1111 para ser registrado para una cita de vacunación para adultos mayores.

om/hm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses