Ante la alta demanda que hay de , la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, indicó que se instalaron 8 módulos donde se realizan estos estudios que cuentan con todos los permisos y certificados requeridos.

La edil indicó que hay un en la demarcación. Y del 20 de junio a la fecha, se han aplicado 5 mil 400 pruebas en dichos módulos, en las que se reporta el 33.8 % de casos positivos.

“Esto es prueba de la gran necesidad que tienen las y los vecinos de realizarse pruebas en ÁO, misma que no está siendo atendida por el gobierno de la Ciudad de México”.

La edil reiteró que “somos aliados de la salud de la población. Dichos módulos para detección del Covid son la respuesta inmediata a la alta demanda que hay”.

Lee también:

La informó que ha facilitado espacios en lugares de gran afluencia para que la gente pueda acceder a las pruebas de detección de coronavirus, con un costo accesible en apoyo a la economía familiar.

Los módulos donde se realizan las pruebas a bajo costo de lunes a viernes, en horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde, son los siguientes:

● Salón de Usos Múltiples de la alcaldía en Calle 10 sin número de la colonia Tolteca.

● Parque Japón en Calzada Las Águilas esquina con Rómulo O'Farrill.

● Parque Barragán en Avenida de Las Fuentes, Jardines del Pedregal, estacionamiento de Superama.

● Guadalupe Inn en Calle Manuel M. Ponce, glorieta de Valverde.

● Avenida Santa Lucía #281 de la colonia Colinas del Sur, a 10 metros del PILARES de Santa Lucía.

● Colonia Tlacopac en Calle Corregidora esquina con Tlacopac.

● Mercado San Ángel en Avenida Revolución sin número, locales 32 y 32 y en

● Calle Centenario de Santa Rosa Xochiac.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

apr/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses