Por incumplir con medidas sanitarias ante la pandemia de , la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), realizó 11 mil 327 visitas de verificación a comercios y establecimientos de diversos giros y suspendió 600 por diversas irregularidades.

En emergencia sanitaria por coronavirus, más de 270 verificadores de la Coprisem y de las 18 Jurisdicciones de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud llevaron a cabo visitas a restaurantes, bares, gimnasios, centros comerciales, tiendas departamentales, de autoservicio y de conveniencia, centrales de abasto, misceláneas, purificadoras de agua y hielo.

Los verificadores revisaron el cumplimiento de los protocolos para prevenir la propagación del virus SARS-CoV-2, como el uso obligatorio de cubrebocas, contar con dispensadores de gel antibacterial, toma de temperatura corporal, tapetes sanitizantes y el lavado constante de manos.

La Secretaría de Salud estatal, encabezada por el doctor Gabriel O’Shea Cuevas , precisó que además supervisaron que los establecimientos respetaran los horarios y aforos permitidos, que no abrieran negocios no esenciales, que se cumpliera con las medidas higiénico-sanitarias y tuvieran en regla la documentación que acreditara su legal funcionamiento.

También lee:

El gobernador Alfredo Del Mazo Maza recomendó aplicar medidas preventivas para frenar la propagación del nuevo coronavirus, por ello el mayor número de verificaciones se llevaron a cabo en Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Ixtapan de la Sal, Atlacomulco, Tenancingo, Tenango del Valle y Jilotepec.

Así como en la , en municipios como Tlalnepantla, Ecatepec, Coacalco, Zumpango, Texcoco, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Huixquilucan, Nezahualcóyotl y Atizapán de Zaragoza, entre otros.

En los comercios que fueron suspendidos, personal de la Secretaría de Salud inició procedimientos jurídico-administrativos para determinar la sanción que correspondan a las faltas cometidas y que podría ir de una multa por 10 mil UMA’s (868 mil 800 pesos), hasta la clausura.

apr/ed

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses