Por unanimidad, el pleno del Congreso local aprobó prohibir a los padres de familia o tutores, utilizar castigos corporales o físicos y humillantes a los menores de edad como medida disciplinaria, como lo aprobó previamente la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez, que preside la diputada local del PRD, Poliminia Romana Sierra Bárcena.

Justamente fue la perredista quien subió a tribuna para exponer el dictamen, en el que adiciona las fracciones XIV y XV al artículo 4, recorriéndose en su orden los subsecuentes; un tercer párrafo al artículo 43, una fracción XI al artículo 44; una fracción IX al artículo 102, recorriéndose en su orden los subsecuentes, todos de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

Con ello, quedan prohibido que los menores no podrán recibir “golpes con la mano o con algún objeto –chanclazos o cinturonazos--, empujones, pellizcos, mordidas, tirones de cabello o de las orejas, ni ser obligados a sostener posturas incómodas”, entre otras medidas disciplinarias.

“Desde la perspectiva del interés superior de la niñez, resulta imperante la implementación de acciones contundentes, que permitan revertir la normalización y tolerancia histórica de los castigos físicos o humillantes, que representan prácticas nocivas de crianza, que atentan contra la dignidad e integridad de este sector tan vulnerable”, señala el dictamen.

De igual forma, establece el documento, esta prohibición no tiene como fin primario la penalización de las conductas de madres, padres o tutores, “sino que pretende visibilizar que estas prácticas atentan contra la integridad y dignidad de los niños y adolescentes”, asentaron los legisladores.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses