Con nueve votos a favor y ocho en contra, la Comisión Permanente del Congreso local rechazó exhortar a la titular de la capitalina, Nashieli Ramírez Hernández, emita un pronunciamiento sobre el desabasto de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud.

El punto de acuerdo fue presentado por el vicecoordinador del PRD, quien fue acusado por la secretaria de la Mesa Directiva, Donají Olivera Reyes, que cuando fue funcionario del IMSS, “permitió la adquisición de medicamentos a sobreprecio, por lo que no venga aquí hablar de moralidad, cuando la 4T y el señor Presidente combate la corrupción y hace bien las cosas”.

A lo que el perredista la retó a que presente documentos oficiales que sostengan su dicho, “porque para ustedes es muy fácil acusar, como lo hace su patrón, cuando carecen de pruebas. Aunque diga usted –dirigiéndose a la diputada de Morena—más mentiras, hoy han comprado los medicamentos hasta con 300% superior que cuando lo hacían los anteriores gobiernos.

“O también va a por no existir medicamentos, o que en los hospitales no existe siquiera un mejoral. No, para ustedes es muy fácil defender a su patrón, sin escuchar al pueblo que tanto defienden. Son representantes populares, tengan dignidad”, exigió Gaviño.

Ante ello, subió a tribuna la morenista Guadalupe Chavira de la Rosa, para exigirle al perredista dejar de ofenderlos, “porque no nos va decir cómo hacer las cosas. Usted no tiene honorabilidad. Cada que sube a tribuna es para ofendernos y así no vamos aceptar sus propuestas. Es irónico y grosero”, acusó.

“No he ofendido a nadie –respondió Gaviño--. ¿Decirles que no sean invitados de piedra, es una ofensa? ¿Decirles que los niños de cáncer están muriendo por falta de medicamentos, es una ofensa? ¿Decirles que hay corrupción cuando compran los medicamentos, es una ofensa?”.

Y agregó: “Sí es una ofensa decir mentiras de mí, cuando hoy el IMSS compra los medicamentos 300 veces más caros . La diputada –Donají—me acusa de algo, por lo que le exijo pruebe. Muestre los contratos, donde diga que yo, en tal año, hice lo que asegura”, enfatizó.

Todo ello fue generado por el perredista, pues en su propuesta les recordó que desde el principio de esta legislatura, denunció que no se compraban medicamentes en el ISSSTE e IMSS, así como en el sector salud.

“En aquella ocasión dije que había que debían adquirirse un año antes o, por lo menos, ocho meses antes, para evitar el desabasto. Llevamos más de dos años y vemos como han crecido el reclamo por esto. Niñas y niños con cáncer que no reciben sus tratamientos, sus familiares cerrando vialidades y el Aeropuerto Internacional, para llamar la atención”, dijo.

Incluso, recordó que hay infinidad de amparos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que le da la razón a los pacientes demandantes, para que sea garantizada la asistencia médica y el tratamiento a pacientes de forma oportuna, permanente y constante.

“Por un lado, el Gobierno de México dice que era necesario arrebatarle el negocio a la mafia de corruptos que controlaba todo lo relacionado con la compra de medicamentos . Y que los conservadores golpistas están muy enojados, dicen, que no se rindieron fácilmente. Armaron una campaña en su contra, pusieron obstáculos, manipularon a los niños con cáncer y padres de familia”, expuso.

Por otra parte, señaló, “está la realidad del desabasto, la falta de planeación, el desconocimiento de las complejidades de la adquisición de medicinas y en subestimar las dificultades de la distribución. En resumen, el problema fue la improvisación: el Gobierno canceló lo que existía sin saber qué iba a hacer después”, denunció.

Aclaró que su petición a la CDH capitalina la hace, “porque sencillamente la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, quien debería hacerse cargo del teman, se hace ‘idem’ y no quiere molestar a su patrón, mientras mueren niños con cáncer, gente enferma de otros padecimientos, y todo porque no hay medicamentos”, insistió.

“Vengo aquí y digo que hubo menos vacunación que en el 2019 con respecto a 2020, y pruebo con cifras oficiales del IMSS. Hay menos vacunación de tétanos, de papiloma humano. ¿Eso es ofenderlos? Si digo que hay corrupción cuando no se compran los medicamentos. Luego vienen a decir aquí todo es por el neoliberalismo. De verdad, tienen doble discurso”, destacó.

Para rematar, Gaviño Ambriz sostuvo: “Sin que vayan a ofenderse, por favor, sólo les digo claramente que tienen la piel muy delgada. Ustedes si ofenden con mentiras. No tienen vergüenza. Pero sus mentiras la historia se los va a echar en cara. Siempre la historia viene por uno”, sentenció.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses