Debido a la forma “grosera, insolente y soez” para pedir las cosas, esta mañana el pleno del Congreso local le negó una segunda licencia –ahora por 30 días--, al Raymundo Martínez Vite.

Con 16 votos a favor –de Morena y aliados--, 37 en contra –de otro sector de Morena y la oposición--, así como una abstención –del morenista Nazario Norberto Sánchez, quien exigía “sonido”, cuando nadie hablaba--, no fue aceptada la petición del alcalde de Morena.

Casi al arrancar la sesión ordinaria virtual de este jueves –con 62 diputados locales, pero que en 15 minutos huyeron siete--, la presidenta de la Mesa Directiva, Margarita Saldaña Hernández , informó al pleno sobre el escrito presentado por Martínez Vite.

Ante ello, el perredista Jorge Gaviño Ambriz reiteró que no puede darse licencia “a alguien que reconoce estar ausente. Es inconcebible. Parece que se burla de nosotros y, además, hasta nos regaña y nos dice qué y cómo hacer las cosas”, reclamó.

Detalló que en su razonamiento jurídico y político, existen tres hipótesis normativas que hablan de la posibilidad de ausentarse del cargo de estos cargos, “que son por definición legal irrenunciables”, dijo el diputado.

La primera, explicó, habla de una separación del cargo de 15 días; la otra, es de más de 15 días, pero menos de 60 días; y la última, de 60 días, la cual es una separación definitiva del cargo.

“Pero el alcalde pide ausentarse en ausencia. Le faltan todavía algunas horas, algunos días. De tal manera que no puede manifestar nada. Es un alcalde sin facultades, porque él mismo señaló el plazo de su ausencia y ese plazo no ha vencido”, reiteró.

Incluso, no explica el motivo de esta nueva separación, “porque tengo entendido que no fue elegido por su partido para reelegirse. Si con esta nueva ausencia, pretende alguna diputación o algún otro cargo, pues que lo diga, y no que nos ordene qué hacer”, sostuvo.

También lee: 

“No podemos otorgarle licencia a alguien que tiene un tiradero en Tláhuac"

Esto fue reforzado por el panista Federico Döring Casar, quien expuso que “no podemos otorgarle licencia a alguien que tiene un tiradero en Tláhuac, pues hay tres obras en construcción que ya pagó, pero no ha terminado. Es faltarle al respeto a los vecinos, quienes le exigen concluir esos trabajos”, dijo.

Además, avaló al perredista, “no podemos aceptar que este funcionario nos regañe. Con una actitud grosera, insolente y soez, nos ordena que debemos autorizar una nueva licencia. Parece que ya es una costumbre que se puso de moda en Álvaro Obregón y aquí parece que tienen a sus empleados. Exige derechos, pero no de obligaciones”, enfatizó.

Sin que ninguno de los diputados de Morena pidiera la palabra, Saldaña Hernández pidió a la secretaria de la Mesa Directiva, Donají Olivera Reyes , proceder a la votación de los 62 diputados locales que pasaron lista.

La carta que causó molestía 

Lo que molestó a los legisladores, fue el texto con que el alcalde de Tláhuac, reclamó al pleno no haberle otorgado la segunda licencia el pasado martes, “al respecto la Constitución me otorga la posibilidad de ausentarme temporal o definitivamente y de solicitar la licencia de conformidad con la Ley Orgánica de Alcaldías…”.

Añadió: “Nos encontramos en la jornada electoral, en la que los partidos políticos definen procedimientos y determinan las candidaturas… y mi ausencia obedece al derecho legítimo que me reconoce la Constitución Federal, la Local y las Leyes de la materia, para buscar obtener una candidatura…”, enfatizó.

Incluso, alegó que “ninguno de los ordenamientos legales invocados, establece una condición que a la fecha haya violentado, mi ausencia del cargo, no impide que avise de una nueva ausencia o solicite una licencia que legalmente se encuentra prevista”, asentó en la misiva.

“En consecuencia, le solicito atentamente someter a consideración del Pleno… una licencia para ausentarme del cargo por 30 días naturales, contados a partir del 21 de febrero y hasta el 22 de marzo…”, para lo cual deja como encargada del despacho Erika lvonne Leyte Ruvalcaba, directora general de Gobierno y Asuntos Jurídicos.

Alcalde de Milpa Alta pide segunda licencia

Por otra parte, antes de iniciar la sesión ordinaria, el Congreso local recibió un oficio del alcalde de Milpa Alta, José Octavio Rivero Villaseñor , para ausentarse, por segunda ocasión, ahora por 41 días, del 21 de febrero al 1 de abril.

Sin embargo, no fue posible incluirla en el orden del día, por lo que el documento será presentado hasta el próximo martes; es decir, este neomorenista no le será posible asentarse a partir de este domingo, como era su propósito, ya que el permiso debe otorgárselo el pleno del Congreso.

Mientras tanto, a casi un año de aprobarse las sesiones virtuales, algunos diputados siguen sin entender que la medida fue para laborar en sus casas u oficinas, pero no en sus autos, parques, mercados, fiestas o para realizar proselitismo.

Prueba de ello, es que desde las 9:15 horas que inició la sesión las diputadas de Morena, Isabela Rosales Herrera; y del PT, Jannete Guerrero Maya, siguieron por buen momento la sesión en la comodidad de sus vehículos.

Aunque hubo otras, como la diputada de Morena, Lourdes Paz Reyes, interrumpió la sesión a las 10:11 horas, para que fuera incluida en la lista de asistencia. Al serle negada su petición, decidió desconectarse.

Eleazar Rubio Aldarán

, de Morena, quien es el que más iniciativas y puntos de acuerdo presenta en cada sesión –pero la mayoría se va al archivo, por lo que cada día crece el rezago--, se le ha hecho costumbre que cuando se le llama a exponerlos, está ausente; es decir, pasa lista y se desconecta. Hoy no fue la excepción.

Otro que pasa lista y se ausenta, es el morenista Alberto Martínez Urincho , por lo que existen quejas ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), por violación al Reglamento.

También lee:

lr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses