Toluca.- Más de tres millones de estudiantes del Estado de México iniciaron el ciclo escolar 2022-2023 con un esquema formativo nuevo, en el que contarán con una materia dedicada a la igualdad de género, afirmó el .

“Decidimos lanzar una materia que se llama Igualdad de Género, que este ciclo iniciará por primera vez para que todas las alumnas y todos los alumnos de preescolar, de primaria, de secundaria y de preparatoria, lleven de manera formal, cuando menos una hora, o una hora y media a la semana, con esta nueva estrategia curricular de igualdad de género”, afirmó Del Mazo Maza.

“Para darle a los niños estas herramientas que permitan construir este espacio de equilibrio de oportunidades para mujeres y hombres, el respeto a las mujeres para prevenir la violencia y la delincuencia , el apoyo para tener las mismas oportunidades de desarrollo y de crecimiento, y el respeto a las mujeres desde pequeños”, precisó el mandatario mexiquense.

En el arranque del Ciclo Escolar 2022-2023 en la Escuela Primaria Federalizada “Pedro De Gante” en la ciudad de Toluca, Del Mazo Maza entregó libros a alumnos y docentes que reforzarán la enseñanza de la materia de Igualdad de Género en nivel básico y medio superior, y destacó que el magisterio mexiquense recibió la capacitación para poder brindar esta clase tanto en escuelas públicas como privadas, con la finalidad de generar oportunidades iguales de desarrollo para mujeres y hombres.

Este esfuerzo contó con la participación de expertos para la elaboración del material didáctico, y será evaluado de manera permanente por parte de la UNESCO, para conocer el desarrollo de esta estrategia, pero sobre todo, para sembrar en las presentes y futuras generaciones una cultura de igualdad, afirmó Alfredo Del Mazo.

Destacó que este esfuerzo es único a nivel nacional, por lo que el Edomex es la primera entidad en el país en emprender una estrategia de este tipo, donde agradeció el apoyo del magisterio estatal por sumarse a esta iniciativa, la cual dijo, simboliza el inicio de una nueva generación que se forma esta cultura de igualdad.

“Quiero agradecer también el apoyo del magisterio, porque este esfuerzo que hoy nace, nace, sí y lo digo de esa forma, en el quinto año de gobierno de nuestra administración, tenemos un año más de esta administración, pero la permanencia de una estrategia tan importante como esta, va a depender de que las maestras y maestros hagan suyo esta estrategia, de que hagan suyo este compromiso por fomentar la igualdad, entre hombres y mujeres”, expresó.

La puesta en marcha de este programa educativo, señaló, es muestra del compromiso del Gobierno del Estado de México para brindar mejores oportunidades de igualdad y desarrollo para las mexiquenses, así como para prevenir la violencia de género , el cual se suma a las acciones de capacitación y generación de empleo que se llevan a cabo para fortalecer a este sector de la población.

Del Mazo informó que en el mundo más de mil 600 millones de alumnos dejaron la escuela durante estos dos años de pandemia, en el Estado de México se puso en marcha el programa la “Escuela cuenta contigo”, mediante el cual los docentes buscaron en sus casas a los estudiantes que abandonaron sus clases, lo que permitió la reincorporación de más de 308 mil alumnos.

Lee también:

Este lunes regresaron a clases más de 3 millones 200 mil alumnos de nivel básico, en 21 mil planteles educativos, y sumado a los estudiantes de nivel media superior y superior que ya habían iniciado actividades, son más de 4.5 millones de alumnos, lo que convierte al sistema educativo estatal como el más grande del país.

Para ellos a través del Gobierno de México se entregan más de 19 millones de libros de texto gratuitos, además de que la administración estatal apoya la economía de las familias mexiquenses mediante el otorgamiento de útiles escolares para preescolar, primaria y secundaria.

“Estamos haciendo entrega de los útiles escolares , que sabemos que año con año los padres de familia, requieren invertir en el ciclo, en el regreso del ciclo escolar, en el inicio del ciclo escolar y cualquier apoyo, que podamos dar para generar un ahorro significa un apoyo en la economía de las familias”, enfatizó.

Alfredo Del Mazo puntualizó que durante los cinco años de su gobierno, se apoya a los jóvenes para que sigan sus estudios, con la entrega de más de 600 mil becas, donde seis de cada 10 son para mujeres.

También, dijo, se trabaja para mantener en las mejores condiciones a los planteles educativos, para que la comunidad estudiantil cuente con instalaciones dignas, por lo que se han construido, ampliado y rehabilitado más de 7 mil 500 espacios educativos, como lo es la Escuela Primaria Federalizada “Pedro De Gante”.

Luego de dos años de pandemia, es la primera vez en que se retoman las clases presenciales en su totalidad, afirmó Del mazo Maza quien deseó el mayor de los éxitos a los alumnos mexiquenses, quienes podrán regresar a la normalidad en sus aulas, y agradeció el esfuerzo de docentes y padres de familia para poder sacar adelante dos ciclos escolares a distancia, trabajando horas adicionales.

El regreso a clases también permitirá detonar la economía ya que la dinámica escolar mueve otros sectores como la movilidad, el comercio, establecimientos de servicios, entre otros.

A su vez el subsecretario de Educación Media Superior del Gobierno de México, Juan Pablo Arroyo Ortiz, señaló que a pesar de la disminución del riesgo por la pandemia, es necesario continuar con las medidas preventivas, por lo que se deben seguir impulsando las labores de los Comités Participativos de Salud Escolar para llevar a cabo jornadas de limpieza en las escuelas y dar seguimiento a los protocolos de salud.

El secretario de Educación del Estado de México, Gerardo Monroy Serrano, indicó que, superando las etapas más complicadas de la pandemia, donde los profesores tuvieron la oportunidad de desarrollar innovadoras prácticas educativas para dar continuidad a la educación, y gracias al trabajo coordinado entre docentes y comunidad estudiantil, el sistema educativo mexiquense está listo para trabajar con empeño y dedicación dentro de las aulas, refiriendo que en este nuevo ciclo escolar se retomará en su totalidad con las clases presenciales, las cuales permiten la convivencia para desarrollar habilidades, fortalecer hábitos, constancia y valores.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses