El mercado de La Merced cumple 64 años de ser un centro de comercio, fuente de empleo y de diversidad cultural pero debido a la , no se han podido realizar los característicos festejos monumentales.

Por ello invitan a la comunidad a la jornada cultural y el Tercer Concurso de Baile de la Merced, realizado de manera virtual.

Además de música y baile se llevará a cabo la presentación del mapa interactivo de La Merced, conversatorios, teatro de títeres para niños y niñas; actividades organizadas de manera autogestiva, autónoma e independiente por la

"Bailar es un ejercicio de resistencia"

Por lo que comerciantes, habitantes y vecinos de otros barrios están invitados a sacar sus mejores pasos de baile para conmemorar la historia de resistencia de este sitio emblemático.

"La música acompaña las largas jornadas laborales. Bailar es detener por un instante el intenso ajetreo, de la compra venta, el regateo, la lucha constante por llevar a casa algo que comer.

" Bailar es un ejercicio de resistencia , devolver la dignidad que tratan de arrebatarnos con políticas públicas inaplicables a punta de políticas, pauperización del espacio y las perpetuación violencias porque la Merced es de quienes la habitamos y la vamos a defender", dice Nalleli Romero, comerciante e integrante de la en entrevista para EL UNIVERSAL.

La premiación se llevará a cabo el 24 de septiembre, Día de la Virgen de la Merced y que se inauguró la Nave Mayor en 1957 por el presidente Adolfo López Mateos.

Bases del Tercer Concurso de Baile de la Merced

Elige una canción estilo sonidero, graba un video máximo de tres minutos y envíalo a Colectiva Barrio Chido de La Merced o al Whatsapp 5513459953. Fecha límite 24 de septiembre.

Los tres videos con más “Me encanta”, entre el 20 y 24 septiembre podrán ganar.

Primer lugar, mil quinientos pesos en efectivo; segundo lugar, una cena para 2 personas el restaurante Roldan 37, del Chef Rómulo Mendoza, los mejores chiles en nogada de la Merced; el tercer lugar una canasta de regalos con productos de La Merced.

Jornada Cultural

El próximo domingo 19 de Septiembre de 2021 de 10:00 a 14:00 hrs en El Oasis de La Merced, puerta 22 Nave Mayor, a un costado de la salida del Metro Merced será la presentación del Mapa Interactivo de La Merced.

A través de una aplicación para tu tablet o teléfono podrás descubrir los sonidos, voces, animaciones y entrevistas realizados por niñas y niños en el taller “Mechetronic” en compañía del Taller de gráfica de la Secretaría de Cultura.

Además música “Teporinga en peligro de extinción” una obra sobre la importancia del medio ambiente y el consumo de productos locales. Propuesta de títeres y música a cargo del grupo Al Son Que Me Toquen.

Lee también: 

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses