NAUCALPAN, Méx.- Colonos de Satélite realizaron una “Clausura Ciudadana” de la megaobra Portal Norte que se realiza en el predio ubicado junto a la tienda Costco, en Circuito Centro Comercial, casi esquina con .

“¡Rechazo total a la mega construcción!”, “¡No más hospitales!”, “¡No más centros comerciales!”, “¡No a más falta de agua!”, ¡No a más inseguridad!”, ¡No a más saturación de vialidades!”, reiteraron vecinos de Ciudad Satélite, quienes protestaron de manera pacífica frente a la obra, sin realizar bloqueo de calles.

En el lugar colocaron un sello de “Clausura Ciudadana”, mientras desplegaron mantas y carteles de rechazo al nuevo centro comercial, cuya construcción se reactivó este año.

Nuevo desarrollo tiene permisos: Sergio Mancilla

El 17 de agosto representantes de la inmobiliaria Fibra Uno, que es quien construye dos torres comerciales en Circuito Centro Comercial número 20, en Ciudad Satélite, afirmaron que el proyecto contempla una planta de tratamiento de agua potable para no generar escasez del vital líquido en la zona, durante una reunión con vecinos de Ciudad Satélite organizada por el director general de Gobierno de Naucalpan, Sergio Mancilla Zayas.

Con "clausura ciudadana", vecinos de Satélite protestan por construcción de centro comercial Portal Norte
Con "clausura ciudadana", vecinos de Satélite protestan por construcción de centro comercial Portal Norte

En esa reunión plantearon establecer mesas de concertación de manera permanente, con el fin de evitar la desinformación difundida a través de las redes sociales.

Lee también:

Sergio Mancilla Zayas afirmó que este proyecto arquitectónico “cuenta con los permisos estatales correspondientes y licencia de construcción vigente, la cual fue expedida por la administración municipal anterior, encabezada por Patricia Durán Reveles”.

El representante legal de la empresa Fibra Uno, Arturo Barrera de la Vega, informó que el desarrollo inmobiliario consta de la construcción de dos torres de oficinas de 16 niveles, y no de 23 como se ha rumorado, y un ; descartó que al momento se tenga prevista la habilitación de un hospital.

“Queremos que nos vean como vecinos, pues la empresa no solo se encargará de la obra y se irá. Somos constructores y operadores del inmueble, por lo que pretendemos generar una buena vecindad”, indicó el abogado de Fibra Uno, quien estuvo acompañado del residente de obra, Carlos Alberto Torres.

Ernesto Baños Gómez, presidente de Colonos de Ciudad Satélite A.C. y Alma Cecilia López, presidenta del Copaci, entre otros vecinos de la zona plantearon su preocupación respecto a la problemática vial que provocará el desarrollo en cuanto esté concluido, la ineficiencia del drenaje debido a su antigüedad, el desalojo de las aguas pluviales y residuales, así como la escasez de agua potable que podría generarse en la zona.

Los representantes de Fibra Uno afirmaron que el proyecto contempla la rehabilitación del drenaje dentro del predio que ocupa el inmueble a fin de dar buen cauce a las aguas residuales y pluviales, la edificación de una planta de tratamiento de agua para reutilizarla en baños y riego de áreas verdes. Además, aclararon que actualmente en los trabajos de construcción se ocupa agua de pipas y concreto premezclado, por lo que no se usan las tomas del predio.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

apr/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses