San Andrés , uno de los siete pueblos originarios de la alcaldía de Tláhuac, es uno de los lugares más visitados el en la Ciudad de México, y es además uno de los 21 Barrios Mágicos de la capial del país.

Durante el festejo del Día de Muertos, Mixquic se viste de fiesta: sus calles, casas y tumbas se tornan coloridas para recibir a las ánimas de los difuntos que nos visitan en estos días.

La tradición manda que se coloquen estrellas de papel iluminadas, veladoras o focos para guiar a los muertos, en su llegada y partida el 3 de noviembre. Además, los tradicionales altares son decorados con flor de cempasúchil , alimentos y bebidas preferidos de los difuntos en vida; también se emplean objetos personales.

Pueblo rico en cultura y tradición, el 1 y 2 de noviembre se cubre con hermosos colores, entre flores como el cempasúchil, nube, alhelí.

Las calles se muestras cubiertas por tapetes de aserrín y se colocan hermosas ofrendas con fruta, pan, platillos diversos, veladoras.

El festejo mayor de , pero el día primero está dedicado a recibir el alma de los niños. Y el 28 de octubre se cree que nos visitan las personas que murieron de forma violenta.

¿Cómo llegar a Mixquic?

Hay varias rutas depende de cuál sea tu sitio de salida. Te presentamos algunas de ellas.

Toma Periférico Sur hasta llegar a la Avenida Tláhuac y después dirígete a Mixquic.

Toma Avenida Taxqueña hasta Avenida Tláhuac y sigue hasta Mixquic.

Por la Autopista México-Puebla toma con dirección a la carretera Chalco- Mixquic.

Si viajas en transporte público, puedes llegar al Metro Taxqueña de la Línea 2 o al Metro Tláhuac de la Línea 12. Posteriormente puedes tomar un autobús que te lleva de Taxqueña a Mixquic, el recorrido es de dos a tres horas, dependiendo de qué terminal salgas. (Metro Tláhuac, dos horas; metro Taxqueña, casi tres horas).

Más de 22 mil policías resguardan 120 panteones de la CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que mantiene un operativo de seguridad entre este viernes y sábado para salvaguardar a los visitantes que acudirán a los 120 panteones de la Ciudad de México por el “Día de Muertos”, entre ellos el de Mixquic.

Apoyados con 3 mil 957 vehículos, los elementos se ubican en las puertas de acceso, interior y en las calles aledañas para mantener el orden y evitar cualquier imprevisto.

En la zona norte de la ciudad están los panteones: San Isidro, San Juan Tlihuaca, Santa Lucía, Santa Cruz Acayucan, Santiago Atepetlac, San Andrés, San Pedro Zacatenco, San Fernando, Atzacoalco Nuevo, Atzacoalco Viejo, Cuautepec y Ticomán.

Por ello recomendó a los automovilistas utilizar vías alternas como las calzadas Legaria, General Mariano Escobedo, avenidas de las Granjas, Cuitláhuac, Autopista Naucalpan-Ecatepec y la avenida de los Insurgentes.

En la zona sur se ubican los camposantos: San Francisco, San Pedro Mártir, San Andrés, San Miguel Xicalco, Santo Tomás Ajusco, Parres, Los Reyes, 20 de Noviembre, Chimalcoyoc, Militar, Santa María Tepepan, San Miguel, San Lucas, San Francisco Tlaltenco, San Francisco Tecoxpa y San Juan Tepenáhuac.

En este caso, la dependencia sugiere avenida de los Insurgentes, carretera México-Cuernavaca, Viaducto Miguel Alemán, Viaducto Río Piedad, Anillo Periférico, Año de Juárez, avenida Tláhuac, Carretera Xochimilco Oaxtepec, y la carretera México Puebla.

La región oriente tiene los panteones San José, Civil de Iztapalapa, San Nicolás Tolentino, Vecinal de Culhuacán, del pueblo de San Francisco Culhuacán, Santa María Tepepan, Civil de San Lorenzo Tezonco, vecinal del pueblo de Santa Cruz Meyehualco y San Andrés Mixquic .

Para el tránsito en esta zona, la SSC recomienda Viaducto Miguel Alemán, Viaducto Río de la Piedad, Anillo Periférico, Carretera Xochimilco-Oaxtepec, Camino Real a Zapotitlán, calzada Tláhuac-Chalco y la calzada Ignacio Zaragoza.

En el área poniente se concentran los cementerios de El Calvario, Nuevo Panteón Jardín, Jardín, Civil de Santa Fe, San Jerónimo, Tarango, Guadalupe, Civil de Dolores, Español, Sanctorum, Francés de San Joaquín, Monte Sinaí, Alemán y Americano, por lo que se proporcionó como opciones la Carrera México-Toluca, Paseo de la Reforma, avenida Constituyentes, Anillo Periférico y Supervía Poniente.

Con información de NTX

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses