Toluca, Edomex.- Un grupo de mujeres adheridas a la organización de comerciantes “ Dr Jorge Jiménez Cantú ”, realizó una manifestación en la zona del Mercado Juarez de la capital del Estado de México, para denunciar presunta violencia de género de la Policía Municipal.

“Estamos manifestando el día de hoy nuestra inconformidad por la violencia de género que hemos venido sufriendo por parte de la Policía Municipal estos dos años del ayuntamiento”, denunció Maricruz Diaz Tapia, dirigente de la agrupación.

Las vendedores ambulantes acusaron a los integrantes de la corporación de golpearlas, manosearlas y robarles sus pertenencias, hechos de los cuales tienen pruebas videograbadas.

“Hemos hecho denuncias en la Fiscalía de Servidores Públicos, pero no hemos sido escuchadas, por eso hacemos este llamado y queremos levantar la voz públicamente”, dijo la líder.

Lea también:

Según las manifestantes, han presentado en lo que va de la administración del alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez diez denuncias contra los integrantes de Seguridad Pública local.

“El ayuntamiento ha hecho oídos sordos, no le interesa negociar, ni mucho menos solucionar esta situación del comercio ambulante , a esta administración no le ha interesado, no le interesó dejar sin sustento a todas estas madres de familia”, acusó.

Las mujeres comerciantes arremetieron contra el edil de la capital mexiquense , a quien calificaron como “golpeador del comercio”.

“Sabemos que no podemos negociar con él, ni a él le interesa darnos una solución porque en el 2019 él fue el que desalojó la explanada y nosotras somos parte de ese desalojo y hasta hoy no nos ha resuelto nuestro problema”, expresó Díaz Tapia.

Lea también:

Además de acudir a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, advirtieron que solicitarán también la intervención de la Comisión de Derechos Humanos mexiquense por las supuestas agresiones que han sufrido de los policías locales, quienes según ellas han abusado de su autoridad.

Las inconformes, quienes se dedican al comercio informal, afirmaron que durante la pandemia no han recibido apoyo de las autoridades, no obstante que son un grupo vulnerable integrado por madres solteras, viudas y adultos mayores.

En el último año esa actividad en Toluca ha aumentado en más del 100% porque se han perdido fuentes laborales y las mujeres han optado por vender diversos productos en la vía pública para tratar de percibir ingreso y sobrevivir en esta emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.

cev/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses