El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó bajar tuits a los alcaldes morenistas Armando Quintero, de Iztacalco, y Francisco Chíguil, de Gustavo A. Madero, por promoción personalizada del presidente Andrés Manuel López Obrador, con lo que violaban las reglas de neutralidad en la veda electoral rumbo a la consulta de revocación de mandato. Esto fue acatado por los ediles, pero desató un choque con el instituto. Armando Quintero, nos hacen ver, siguió los pasos del gobierno federal y arremetió contra los consejeros electorales que atendieron la queja que interpuso el PAN. Por su parte, el INE lanzó un exhorto a todos los ediles morenistas de la CDMX para que se abstengan de hacer promoción de la consulta. El pleito, nos dicen, podría subir de temperatura, pues varios alcaldes, de una manera u otra, buscan impulsar la participación de sus afines en el ejercicio.

Sufren automovilistas por obras en la México-Pachuca

Quienes sufren cada vez que usan la autopista México-Pachuca son los conductores y usuarios del transporte público, porque desde hace varios meses se incrementó el tiempo que necesitan para pasar el tramo del kilómetro 25 al 40, principalmente por las obras de ampliación. Nos dicen que lo que molesta a los operadores de unidades es que sólo Autopista Golfo Centro —la concesionaria de la autopista que será la principal vía de acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles—, es la que se encarga informa sobre algunas de las labores que se hacen. Así que, ¿dónde están las autoridades municipales y federales?

De la Comisión de Víctimas a la Procuraduría Fiscal federal

Ayer le contamos en este espacio que Armando Ocampo había dejado la Comisión Ejecutiva de Atención de Víctimas de la Ciudad de México, y nos detallan desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento que dejó el cargo porque se fue como subprocurador fiscal federal de Amparos en la Procuraduría Fiscal de la Federación, que preside Arturo Medina, exfuncionario capitalino. Nos aseveran que la salida fue con anuencia de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y sin ningún problema con el encargo que realizó, esto en respuesta a las quejas que había de abogados de las familias de las víctimas de Línea 12 que acusaron hostigamiento. Lo que también nos hacen ver es que las quejas que interpusieron exempleados sobre abuso laboral y violencia de género, en el órgano interno de control, fueron absueltas. Eso sí, nos adelantan, están a la espera de la terna que enviará el Congreso capitalino para nombrar al titular.