El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que ya concluyeron al 100% la obra civil para instalar el Puesto Central de Control (PCC) 1 que se ubicará en el interior del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y será hacia finales de octubre cuando entre en operación.

La instalación del llamado Cerebro del Metro, el cual se afectó durante el incendio de la subestación en enero de 2021, pasará de la calle Delicias, donde se encuentran los cuatro transformadores eléctricos, a formar parte de las instalaciones del C5. Desde ahí se coordinarán los trenes que dan servicio a las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

Los trabajos realizados, precisó, fueron demoliciones, obras de albañilería, acabados, cancelería, así como construcción de las trayectorias y suministro del cableado para su enlace con la Estación Candelaria de Línea 1, considerados en el Proyecto de Modernización del Contrato de Prestación de Largo Plazo de la Línea Rosa.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el director general del STC, Guillermo Calderón, detalló que la adecuación del PCC1 implicó varias fases, la primera referente a la adaptación del lugar, posteriormente se conseguirá el equipamiento y después van las pruebas de operación.

Resaltó que el C5 es el sitio idóneo para albergar este equipo “por cuestión de seguridad y tener garantizada siempre la energía eléctrica, las telecomunicaciones y la protección de incendios, sismos y cualquier desastre”.

También puntualizó que ya se sacaron líneas específicas de conexión a las seis líneas del Metro que se van a controlar desde ahí con fibra óptica. “Se llevó a cada una de las líneas que estarán controladas de la 1 a la 6”, precisó.

Hasta finales de octubre

Vía transparencia, el Sistema de Transporte Colectivo refirió que la obra fue concluida a tiempo, según lo establecido en el contrato y convenios adicionales.

Refirió que la empresa encargada de la construcción fue Consultoría Metropolitana de Ingeniería, S.A. de C.V., y el monto de contrato para la instalación fue de 39 millones 616 mil 23 pesos.

Es importante destacar que el primer contrato se estableció con fecha de mayo de este 2022, posteriormente el Metro informó que el nuevo Cerebro del Metro entraría en operación el mes de septiembre.

Calderón indicó que, al haberse concluido la etapa de construcción, ahora se encuentran en la etapa de equipamiento y pruebas de operación del software, por lo que su puesta en marcha será hasta finales de octubre.

“Ahora estamos en la etapa de equipamiento, poner los gabinetes, ya están los equipos en México, los que vamos a usar, ahora estamos en la etapa de instalación y la prueba operativa del software, ya se está probando desde oficinas de Delicias, en modo sombra, estamos trabajando en forma paralela. Entraría en operación hacia finales de octubre”, concluyó el funcionario encargado del Metro.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.