metropoli@eluniversal.com.mx

Tras advertir que no se escudará en el fuero que tiene como senadora para negarse a rendir cuentas ante la ley, Xóchitl Gálvez Ruiz se presentó ante el Ministerio Público para cumplir con un citatorio luego de una denuncia por daño en propiedad ajena que presentó, desde octubre del año pasado, la empresa dueña del edificio ubicado en Horacio 1205 en la colonia Polanco, en Miguel Hidalgo.

Minutos antes de las 11:00 horas de ayer, la ex delegada de esa demarcación acudió a las oficinas de la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo Cuatro y, previo a su cita, explicó que desde agosto recibió el citatorio y que analizará la carpeta de investigación antes de declarar.

“He trabajado contra el tema de la impunidad inmobiliaria, que hasta la fecha es muy común, porque se viola el uso de suelo. En mi administración identificamos 40 inmuebles con pisos de más sin que estuvieran respaldados con un certificado de uso de suelo”, dijo.

Recordó que uno de los edificios con estas características fue el de Horacio 1205, que tenía permiso de cuatro pisos, pero construía seis, por lo que la empresa fue sancionada con la demolición de excedentes.

Gálvez Ruiz aseguró que hubo un acuerdo con el representante legal Francisco Llorens, de que en julio del año pasado ella acudiría a hacer una demolición simbólica; sin embargo, al concluir el derribo la empresa la acusó por daño a propiedad ajena.

“Estaba dentro de mis atribuciones ejecutarlo, pero quien debería estar en la cárcel es este tipo de gente, no yo; es un cinismo que los señores que violen el uso de suelo, ahora me quieran voltear el tema, la autoridad lo único que hace es aplicar la ley”, expuso la senadora.

Destacó que ella acudió a la cita porque es un tema relacionado con su trabajo como jefa delegacional e invitó a los demás titulares de las demarcaciones, quienes ya tienen otro cargo público, a cumplir con sus responsabilidades.

“Ojalá que otros delegados tuvieran los ovarios como yo, o lo que tengan, para aplicar la ley”, sentenció.

La parte acusadora. Alejandro Mendoza, representante de la empresa dueña del inmueble, dijo que realizaron la denuncia porque la delegación demolió de manera ilegal.

Exhortó a las autoridades a que haya una resolución oportuna en este caso, principalmente para que no quede impune por el fuero de Xóchitl Gálvez como senadora, pues denunciaron inconsistencias durante el proceso, principalmente porque desde hace un año hicieron la denuncia y hasta ayer la política acudió a comparecer.

“Ya va a ser casi un año de la denuncia y no caminaba, suponemos que había tráfico de influencias en este sentido; nosotros acudimos al juez de Control por omisiones y negligencias del Ministerio Público, y fue él quien resolvió, de manera legal, para citar a los imputados”, expuso el abogado.

Añadió que sus representados están preocupados por los daños que se ocasionaron tras la demolición, que representan alrededor de un millón 200 mil pesos, por lo que buscan que Gálvez Ruiz se haga responsable por las afectaciones y para las cuales no tiene facultades.

El abogado de la senadora, Cristian González, destacó que ayer estudiaron el expediente, en donde se aprecian las pruebas que aportó la delegación Miguel Hidalgo, mismas que acreditaron que Xóchitl Gálvez no tiene responsabilidad.

“No voy a pagar nada, en cambio voy a cobrarles mi día de trabajo por ayudarles a demoler”, bromeó la ex delegada, y después mostró un video de Francisco Llorens donde señala que la senadora presionó en la situación y por ello se llevó a cabo la demolición de los pisos cinco y seis.

Gálvez Ruiz dijo que estará trabajando desde el Senado para evitar que se siga violando la ley de uso de suelo y al estilo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se despidió de la prensa con la frase “adiós corazones”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses