En medio de la contingencia por el Covid-19, los daños por los sismos de septiembre de 2017 y el ocurrido este martes, dejaron al descubierto las precarias y peligrosas condiciones en las que viven los habitantes de la Unidad Habitacional Lindavista Vallejo, por lo que urge incorporarlos al Fondo de Reconstrucción.

“Al menos, por fin así lo entienden las autoridades, dichos edificios ya estaban en alto riesgo desde hace meses, cuando se les advirtió el problema en el que estaban y que era urgente atender, lo cual ignoraron”, denunció el diputado local del PAN, Diego Garrido López.

Recordó que el riesgo de desplome en los edificios 52 y 62 ya se conocía, de acuerdo a las opiniones técnicas, emitidas por la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la Alcaldía de Gustavo A. Madero, con fecha 15 de mayo y 6 de noviembre de 2019, oficios AGAM/DESCPC/JUDPPAD/01160/2019 y AGAM/DESCPC/JUDPPAD/3275/2019, respectivamente.

Lee también:

Ambos oficios, dijo el panista, referían que estaba comprometida la estabilidad de estos dos inmuebles y exhortaba a desalojarlos por encontrarse en alto riesgo.

Aunado a ello, los habitantes sostuvieron reuniones con la Alcaldía y dirigieron oficios al Gobierno local, “que al parecer no trascendieron y todo quedó en el dicho, pues no se ofrecían opciones a los habitantes, que al día de hoy se mantiene en incertidumbre de cuál será su destino y el de su patrimonio”, denunció Garrido López.

Aseguró que desde febrero pasado, al reunirse con los vecinos, solicitó a la Alcaldía y al Gobierno central atendieran el riesgo inminente en esa Unidad Habitacional, dado el riesgo para las familias, así como de las omisiones, “pero nada ocurrió”, dijo.

Con el sismo de este lunes, fueron desalojadas alrededor de 200 personas, divididas en alrededor de 40 familias, pues el riesgo inminente ha generado una mayor incertidumbre en cuanto al patrimonio de los damnificados, que siguen sin conocer una respuesta clara ante la situación que viven.

Lee también:

“No les importó y hoy hay 200 personas sin lugar donde dormir. Quieren atender de manera improvisada lo que se les advirtió durante meses. Es inadmisible que no haya una respuesta inmediata y real para los damnificados”, lamentó el panista.

Por ello, exhortó a la Alcaldía de Gustavo A. Madero a que cumpla los acuerdos previos que suscribió con los damnificados, que proporcione la ayuda económica para renta y que ejecute los recursos suficientes para apoyar con nuevos departamentos.

Además, llamó al Gobierno de la Ciudad a establecer el daño estructural en toda la Unidad Habitacional Lindavista Vallejo, para salvaguardar la vida y patrimonio de las familias que la habitan, así como incorporarlas en el Fondo de Reconstrucción.

shgm/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses