metropoli@eluniversal.com.mx

La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, dijo que se van a revisar de forma exhaustiva los 150 polígonos de actuación y transferencia de potencialidades que están por aprobarse en el actual Gobierno capitalino y con los cuales se pretende autorizar grandes desarrollos inmobiliarios.

Luego de una reunión con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), la morenista refirió que llamó al gremio a construir juntos con la ciudadanía un nuevo Programa General de Desarrollo Urbano, con lo cual “estuvieron de acuerdo” y les dijo que se ha abusado de los polígonos de actuación en los últimos años.

Precisó que el dato de los 150 proyectos por aprobarse lo proporcionó la secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), como parte de la transición y aseguró que “no vamos a autorizar nada sin preguntar antes a la ciudadanía”.

“Vamos a revisar la legalidad de cada uno de ellos, porque se han hecho polígonos sobre los polígonos de actuación, que es ilegal, transferencias que no corresponden y ya que tengamos una selección lo platicaremos con la ciudadanía y veremos la viabilidad urbana”, expresó.

Al comentarle que en campaña planteó que se acabaría con los polígonos de actuación, la próxima mandataria respondió que “lo esencial es el respeto a los usos de suelo”.

Al reiterar si no va a aprobar ningún proyecto que no sea sometido a consulta, en el caso de estas figuras comentó que “no hasta que no generemos un nuevo programa de desarrollo urbano y se van a revisar los que están en puerta, vamos a informar cómo se va a hacer, que participen desarrolladores y ciudadanía”.

Sin precisar ubicaciones de algunos de los proyectos, la cifra de los 150 polígonos de actuación y transferencia de potencialidades en proceso de aprobación fue dada a conocer por Claudia Sheinbaum apenas el martes, luego de reunirse con el Grupo G9, que reúne a líderes de diversas cámaras empresariales y de desarrollo inmobiliario en la capital.

A través de los llamados polígonos de actuación y los sistemas de transferencia de potencialidad se han construido grandes desarrollos y megaproyectos inmobiliarios en la Ciudad de México.

En campaña, Claudia Sheinbaum prometió cancelar los polígonos de actuación, con el fin de que se respeten los usos de suelo establecidos en los programas delegacionales y parciales de desarrollo urbano, además la morenista propuso someter a consulta ciudadana vinculatoria cualquier megaproyecto que se pretenda realizar en la Ciudad.

“No es sorpresa presencia de cárteles”.

En el caso de las declaraciones del senador y ex jefe delegacional en Cuauhtémoc Ricardo Monreal Ávila, respecto a que ya había cárteles en disputa del Centro Histórico desde 2014, Claudia Sheinbaum dijo que, como expresó en campaña, “no es sorpresa que estén aquí, lo que ha habido es un incremento muy importante en los homicidios dolosos, es sumamente grave y ya vamos a presentar nuestra estrategia”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses