metropoli@eluniversal.com.mx

La Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) espera que los virus de influenza AH1N1 y AH3N2 se presenten con mayor fuerza en esta temporada de otoño- invierno, por lo que exhortó a la población a aplicarse la vacuna contra el padecimiento.

“Esperamos incremento de casos por la temporada de invierno, va a haber fallecimientos pero esperamos que sean dentro del rango de normalidad, y no como en 2009 porque estamos mejor preparados”, afirmó el titular de Sedesa, Armando Ahued.

Alertó que bebés, adultos mayores y mujeres embarazadas, así como personas que padecen enfermedades como VIH, cardiopatías, cáncer, asma, afecciones pulmonares, diabetes, artritis, anemia, problemas renales y artritis, corren más riesgo de fallecer en caso de adquirir el virus pues conforman la población vulnerable. Hasta el momento, aclaró, no se ha presentado ningún caso de influenza ni decesos.

“La vacuna tiene protección para AH1N1 y AH3N2, y para la influenza tipo B, estamos cubiertos. Además de la vacuna, tenemos el retroviral que es el oseltamivir que sigue funcionando perfecto, ya hay genérico, se abarató y hay más posibilidades de adquirir”, explicó.

Abundó que las personas que se vacunaron contra la influenza el año pasado, deben también aplicarse nuevamente la dosis, debido a que cada año se hace otra vacuna porque los virus cambian.

Además recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, tomar abundantes líquidos, vitamina C, usar gel antibacterial y lavarse las manos constantemente.

Ahued Ortega refirió que después de 40 días de aplicarse la vacuna, el ser humano genera anticuerpos para contrarrestar la enfermedad de la influenza. “Si hoy te pones la vacuna será el 10 diciembre cuando, si yo te sacara sangre, encontraría que hay la máxima protección para estas enfermedades”.

Ayer por la mañana, Ahued Ortega acudió a la estación del Metrobús Poliforum para aplicar a la vacuna a usuarios. Informó que se esperan 50 frentes fríos en esta temporada.

Desde el 18 de octubre, el avance de la vacunación es de más de 194 mil 300 dosis aplicadas para influenza, 6.7% de la meta de 2 millones 737 mil 338 dosis.

Se han aplicado 6 mil 60 dosis de la vacuna de neumococo, de 58 mil 991. Para rotavirus se han puesto 4 mil 141 dosis, de 66 mil 163.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses