Por los casos de coronavirus o Covid-19 que se han presentado en la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que se encuentra intensificando la difusión de medidas preventivas de higiene dentro de las 195 estaciones de las 12 líneas que conforman la red de transporte.

Lo anterior con materiales impresos y cápsulas de video que se proyectan en las pantallas que se ubican en los andenes de arribo y al interior de los trenes, así como a través de las redes sociales institucionales.

En un comunicado de prensa, indicó que estos materiales tienen el objetivo de que las personas usuarias del Metro conozcan las medidas generales de higiene y adopten algunas de éstas durante su viaje en el transporte.

Las recomendaciones generales son las siguientes: Lavado frecuente de manos; uso de gel antibacterial y/o con base de alcohol; estornudo de etiqueta, es decir, en el ángulo interno del brazo; no tocar la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias.

También limpiar y desinfectar superficies de uso común en casa y oficina; quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios además si se tiene alguno de los siguientes síntomas: fiebre alta, dolor de cabeza y/o garganta, tos y escurrimiento nasal, se debe acudir al médico.

Con base en éstas, en el caso específico de las personas usuarias del Metro, se recomienda llevar consigo gel antibacterial; evitar llevarse las manos a la cara, tras sujetare de los pasamanos; si se presentan los síntomas de enfermedad respiratoria antes mencionados, se deben evitar los sitios de mayor concentración como el transporte público y cubrirse adecuadamente con el antebrazo o pañuelo al estornudar o toser, sobre todo cuando se esté cerca de otras personas; finalmente, recurrir al lavado de manos con agua y jabón después de haber utilizado el Sistema de Transporte Colectivo.

“Asimismo, de forma periódica y al concluir el servicio de operación en el Metro CDMX se realiza la sanitización de trenes, un proceso que cumple con la limpieza y desinfección necesaria para reducir sustancialmente las microbacterias en paneles, asientos, tubos y pisos, y con ello mitigar los riesgos de contagio de enfermedades”, aseguró.

Cabe recordar que en el Metro de la Ciudad de México transitan diariamente alrededor de 6 millones de personas, por ello se suma a la intensificación de las medidas de higiene de prevención en sus espacios para bienestar de sus usuarios.

vare

En el STC Metro, contamos con medidas de sanitización de trenes y personal especializado, que realizan una constante desinfección para mantener la seguridad e higiene y así mitigar los riesgos de contagio de enfermedades. pic.twitter.com/CIljZyziPO

— MetroCDMX (@MetroCDMX) March 1, 2020
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses