CDMX

.- Al señalar que el programa "Médico en tu Casa" tuvo opacidad en sus resultados y que tenía hasta 70 choferes que contrastan con la cifra de apenas 120 médicos de la estrategia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Salud, Oliva López , anunciaron que dicha acción se convertirá en el "P rograma de Visitas médicas domiciliarias a adultos mayores" .

Médico en tu casa

fue uno de los programas estrella del ex jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera; sin embargo, “era un programa muy fragmentado, no tenía ningún mecanismo de evaluación, no sabemos si esas visitas tenían un impacto en la salud de las personas mayores y discapacitadas”, dijo en conferencia la titular de Salud, Oliva López.

Ahora, la mayoría del personal asignado a esta acción será reorientado al seguimiento en especial de 107 mil 520 adultos mayores en 2019 que no pueden salir de sus viviendas por discapacidad, estar postrados en cama, estar en etapa terminal de una enfermedad o tener movilidad limitada .

En la capital residen 810 mil adultos mayores, de los cuales una quinta parte viven en estas condiciones.

Las autoridades detallaron que las visitas inician la próxima semana con 120 brigadas y confirmaron que se dará seguimiento a los casos de los adultos mayores que ya eran atendidos con el programa anterior. El programa tendrá 100 millones de pesos este año.

“El médico en tu casa empezó a sacar médicos de los centros de salud para ir a las casas, además de los 120 médicos que tiene el programa, entonces no tiene sentido sacar médicos de los centros de salud cuando no hay médicos en dichos centros”

, sostuvo Sheinbaum.

La secretaria de Salud, Oliva López, agregó que “se gastaban muchos recursos, el Médico en tu casa gastaba cerca de 170 millones de pesos (anuales) y no hay posibilidades de dar seguimiento, ese es otro problema si fue un recurso que tuvo el resultado esperado”, mencionó la titular de Salud.

Entre los gastos se pagaba a 70 choferes y 30 capturistas; sin embargo, Claudia Sheinbaum dijo que se prescindirá de esas personas, pues su labor puede ser cubierta por el personal de la propia Secretaría de Salud.

Modelo de protección integral

La secretaria de Inclusión y Bienestar social, Almudena Ocejo, dio a conocer que también se implementará el Modelo de Protección social para el envejecimiento digno.

Debido a que el programa de Pensión Alimentaria de Adultos Mayores pasará al gobierno federal, ahora las mil 200 mujeres profesionales de atención social y gerontológica que visitaban a los 525 mil beneficiarios de este programa continuarán su labor dentro del modelo de protección para ayudar a que los adultos mayores desarrollen actividades de convivencia y también participarán en las visitas médicas a domicilio.

Otra de las medidas será institucionalizar 600 sitios de convivencia para los adultos mayores en espacios públicos, los cuales se denominarán CASSA .

A su vez, habrá continuidad en el programa de acceso a créditos de hasta 5 mil pesos con tasa preferencial para este sector de población, pues hay 47 mil 708 personas que se han beneficiado de esta medida.

Además, se pondrá en operación el Centro de Orientación para personas con Alzheimer en la colonia Agrícola Oriental y se creará una procuraduría de protección a adultos mayores al interior del DIF, además que seguirán los recorridos gratuitos de turismo social, entre otras medidas.

etp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses