A inicios de este año, el Análisis de Reputación Mediática de Actores (ARMA) que realizó Juan Ricardo Pérez-Escamilla se dio la tarea de medir el impacto mediático de los

Además de medir el alcance en las diferentes plataformas informativas, también consideró la cantidad de notas positivas y negativas que los ediles generaron.

Tras un año de evaluaciones, EL UNIVERSAL realizó un compendio de los funcionarios que aparecieron con mayor frecuencia entre los mejor calificados y quienes, por el contrario, constantemente aparecieron en la parte más baja de la tabla.

Quienes resaltaron por su mala percepción durante 2019 fueron, en primer lugar, la morenista Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa. Resultó la peor calificada en cuatros ocasiones. En el mes de diciembre de 2018 tuvo 65% de cobertura negativa, debido al incendio de una vivienda en su demarcación que acabó con la vida de siete niños en situación de vulnerabilidad. Para el mes de marzo, 53% de la percepción negativa fue debido a manifestaciones en eje 5 y al asesinato de dos personas en el transporte público.

También lee:

En abril, la situación no habría de mejorar, pues el asesinato de una alumna del CCH Oriente de la UNAM en las inmediaciones del plantel hizo que en ese periodo 35% de las información respecto a la edil fuera en contra de su administración.

El segundo lugar con peor evaluación fue otro morenista, el edil Francisco Chíguil. Al arranque de su administración en la Gustavo A. Madero hubo una explosión de un tanque de gas que dejó como saldo un muerto y dos heridos. En marzo, dos comerciantes fueron abatidos a balazos en la colonia San Felipe de Jesús, hecho que tuvo 22% de su cobertura mediática de forma negativa. Además, en ese mismo mes se reportaron dos incendios de pastizales en la Sierra de Guadalupe.

Durante abril, padres de familia del jardín de niños República de Perú bloquearon Circuito Interior para denunciar el abuso sexual de por lo menos cinco menores a manos de un profesor. Esto provocó que 55% de su imagen en medios se viera afectada.

En dos ocasiones, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores (Morena), fue la peor calificada durante el año. En marzo, cámaras del C-5 captaron el asesinato de un comerciante, provocando 25% de cobertura negativa.

Además, autoridades encontraron dos cuerpos embolsados en el Bosque de Tarango en el mismo periodo. Para el mes de junio, 35% de la percepción fue negativa después de que una niña de 10 meses muriera por asfixia en una estancia infantil.

Por otra parte, los ediles que mejor reputación mediática tuvieron fueron Vidal Llerenas (Morena) de Azcapotzalco, y después Santiago Taboada (PAN), de la alcaldía Benito Juárez.

También lee:

Vidal Llerenas, a pesar de haber tenido un año plagado de problemas de inseguridad en su demarcación —que se acentuó en el mes de agosto tras las manifestaciones feministas por la presunta violación de una joven a manos de policías en Azcapotzalco— fue de los que tuvieron más menciones positivas en medios, debido al homenaje a José José, en el que vecinos se reunieron en el Parque de la China para ofrecer sus respetos al cantante. Eso le valió 43% de cobertura positiva en septiembre.

Santiago Taboada, ante la decisión del gobierno federal de cortar el financiamiento a las estancias infantiles, aseguró que su demarcación absorbería el costo de las nueve que hay en Benito Juárez; esta acción le generó 54% de cobertura positiva en febrero en los medios junto con la acción de crear un Módulo de Atención Especializada para mujeres en la estación del Metro Mixcoac.

El alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero (MC), obtuvo también buen balance mediático, con 43% de notas positivas, después de que en el mes de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador elogiara la baja criminalidad que se vive en su comunidad. A su vez, en junio detuvieron a nueve integrantes de Los Rodolfos en la demarcación y se anunció que la alcaldía tendría Guardia Nacional.

Si bien el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta (Morena), apareció cuatro veces entre los mejores calificados en al año, también estuvo tres veces entre los peor evaluados.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses