CDMX

“Los Diablos Rojos se quedarán 30 años”

Alfredo Harp Helú, dueño del equipo, dispuesto a pagar más por contraprestaciones

En la explanada del estadio de los Diablos Rojos en la Magdalena Mixhuca, Javier Salinas, CEO de la Liga Mexicana de Beisbol. Foto: CARLOS MEJÍA. EL UNIVERSAL
09/05/2019 |00:02Johana Robles |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

johana.robles@eluniversal.com.mx

Tras señalar que podría haber algo más en la contraprestación por el estadio de beisbol en la Magdalena Mixhuca, el presidente del Consejo de Administración de los Diablos Rojos del México, Alfredo Harp Helú, dijo que sí buscará renovar el Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) que le otorgó el gobierno local para usar hasta 30 años las instalaciones deportivas.

De acuerdo con ese documento, la vigencia es hasta noviembre de 2025, y si el gobierno autoriza las dos prórrogas, el estadio estaría en manos de los Diablos Rojos hasta el año 2045. Al preguntarle si ya se entabló contacto con el Gobierno de la Ciudad de México, pues la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que se revisará el PATR, el empresario afirmó que hay contacto con las autoridades todos los días.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“¿Qué va a pasar con el PATR? ¿Si lo vamos a seguir revisando?, siempre podría ver algo, pero en lo fundamental. ¡Claro que vamos a hacer todas las gestiones para renovar por los siguientes 10 años y 10 años para llegar a 30 años”, precisó.

Ayer, durante una conferencia para presentar el Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol, el empresario comentó que tras una búsqueda, se logró encontrar un espacio en dicha zona. Afirmó que “100% de la inversión se pagó por mi familia para tener un estadio del siglo XXI, moderno y funcional para competir con cualquier deporte”.

EL UNIVERSAL publicó que la única contraprestación del PATR, que se entregó en la administración de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno para las instalaciones, es para la edificación y mantenimiento del propio inmueble.

Al insistirle a Harp Helú si podría haber un incremento de este concepto para beneficio de la Magdalena Mixhuca y no sólo del estadio, respondió que han hecho medidas de compensación como el arreglo de cuatro campos de futbol, que pagaron mil gimnasios al aire libre “y haremos otras cosas con los campos de beisbol, en ligas pequeñas y juveniles. Nos interesa que el beisbol crezca. Hay que verlo en su conjunto”.

Reiteró que “hemos cumplido con todo lo que nos han pedido”.

Sostuvo que las autoridades los entienden y reiteró que hay contacto con el gobierno local, la alcaldía y hasta con el gobierno federal.

Te recomendamos