La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso de la Ciudad de México , Ernestina Godoy , garantizó que serán revisados los contratos de las tres autopistas urbanas de cobro en la capital del país.

Después de que EL UNIVERSAL publicara en su edición impresa de que el gobierno capitalino sólo percibe el 1% de los ingresos que arroja el pago por estas vías concesionadas, la diputada local de Morena consideró una burla que se lleven a cabo este tipo de contratos.

“No puede haber contratos tan leoninos para la Ciudad donde reciba el 1% y además cada vez aumenten las tarifas quién sabe bajo qué autorización”, condenó Godoy.

Entrevistada luego de la instalación de la Comisión de Hacienda en Donceles y Allende, confió en que pronto puedan tener al alcance estos contratos o de lo contrario se pedirá al gobierno que los revise una vez que entre Claudia Sheinbaum.

“No estamos de acuerdo con este tipo de contratos que se hacen en detrimento de los ingresos de la Ciudad”, recalcó la también líder de la fracción parlamentaria de Morena.

Según la Oficialía Mayor, la actual administración ha recibido la contraprestación de 66 millones 418 mil 972 pesos por la Autopista Urbana Norte, Supervía Poniente y Autopista Urbana Sur.

Godoy Ramos

recordó que este problema es semejante a lo ocurrido con la empresa Eumex donde se le daba un peso al Gobierno de la Ciudad por la instalación de mobiliario urbano (mupis).

Dijo que se revisó ese contrato, se fueron a tribunales y aunque fue una lucha de casi cinco años “ganó la Ciudad”.

La legisladora local consideró que es una situación similar a lo que está ocurriendo con las autopistas urbanas de cobro, de ahí que también será analizado.

lr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses