metropoli@eluniversal.com.mx

En la Ciudad de México seis de 10 detenidos por el delito de narcomenudeo son jóvenes de menos de 27 años, inclusive menores de edad.

En lo que va de este año, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP) ha detenido a 748 sujetos por delitos contra la salud, en modalidad de narcomenudeo, de los cuales 465 corresponden al rango de edad mencionado, es decir, 62.2%, informó su titular, Hiram Almeida Estrada.

De esos jóvenes, 29.4% (220) tienen 18 a 22 años; 18.7% (140) 23 a 27 años, y 14% (105) son menores de edad.

“Por ello es sustancial trabajar en el tema del narcomenudeo; hoy se ve el reflejo en las estadísticas de que agrava la conducta de nuestros jóvenes y además de los menores, en muchos de los casos”, dijo en conferencia el jefe de la policía local.

Indicó que —con corte al 14 de marzo— de personas capturadas, 95.2% son hombres y 4.8%, mujeres; 76.2% de las remisiones fueron sólo con un detenido; 17% eran células delictivas, y 6.8%, bandas.

De remisiones al Ministerio Público, 68% se concentraron en las delegaciones Iztapalapa (24%), Cuauh-témoc (22%), Gustavo A. Madero (12%) y Coyoacán (10%); las tres primeras también encabezaron la lista en 2017 en ese mismo orden, pero ahora Coyoacán desbancó a Miguel Hidalgo en cuarta posición.

La marihuana es la más asegurada con 82% y luego cocaína, con 18%.

En comparación con el año pasado, la problemática fue casi idéntica. Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 la policía detuvo a 2 mil 165 personas, de las cuales 62.7% eran menores de 27 años.

Operativo. 32 detenidos y el aseguramiento de 65 kilos de yerba verde —al parecer marihuana— fue el saldo de un operativo de la policía capitalina la noche del miércoles.

Las acciones se realizaron en una vecindad ubicada en el cruce de Jesús Carranza y Matamoros, en Tepito, delegación Cuauhtémoc, informó Almeida, titular de la SSP, quien detalló que 16 detenidos tienen antecedentes penales e indicó que no hay datos que liguen esta célula con alguna organización criminal.

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que el combate a la venta de droga es permanente.

Insistió en la necesidad de que se aprueben las iniciativas que envió a la Asamblea Legislativa y el Congreso de la Unión para endurecer las penas y evitar que evadan la prisión quienes cometen delitos contra la salud.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses