phenelope.aldaz@eluniersal.com.mx

Las primeras indagatorias en torno al caso de la mujer que denunció la supuesta desaparición de uno de sus gemelos indican que se trató de un parto de un solo bebé y no de dos, tal y como argumentó el Hospital de Ticomán.

El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, dio a conocer que ayer se entregó a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México la interpretación que realizó un especialista materno-fetal al ultrasonido presentado como prueba del supuesto embarazo gemelar y que esperarán a que la dependencia investigadora determine o no la validez de ésta.

Precisó que en ella se respalda la versión del Hospital Ticomán, que no hubo un segundo bebé.

Amieva afirmó que la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa), a cargo del hospital donde se registraron los hechos, entregó a la PGJ la información necesaria para la investigación.


“Engloba no sólo a la interpretación del ultrasonido, sino la actuación de acuerdo al protocolo tanto de intervención, alumbramiento, información, todos los procesos de atención médica que se llevó a cabo en el Hospital de Ticomán”, detalló el mandatario capitalino.

María Guadalupe, de 25 años, denunció que el pasado 4 de julio ingresó al quirófano alrededor de las 22:00 horas; al concluir el parto escuchó el llanto de dos bebés, pero sólo le entregaron uno.

Investigación. En entrevista, el procurador capitalino, Edmundo Garrido Osorio, expuso que también se solicitó al representante legal del laboratorio privado, donde la mujer se realizó dicho ultrasonido, aporte la documentación necesaria para su análisis.



Garrido indicó que además pidió a la Sedesa los videos de los pasillos y del interior del quirófano, así como el registro de alumbramientos del 4 de julio.

Detalló que tendrán que declarar todos los que participaron en el quirófano el día del parto e incluso los médicos y el personal de enfermeros que intervinieron previo al alumbramiento, cuando se le realizaron estudios a la denunciante.

“No olvidemos que no nada más es el hospital [Ticomán] donde se dio el alumbramiento, hay otro hospital que pertenece al sector salud donde se le hicieron estudios y también se presentaron. Todo eso lo estamos requiriendo para deslindar responsabilidades”, aseguró.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses