Para controlar, mitigar y evitar la propagación del , el gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial local, la declaratoria de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor del Consejo de Salud de la capital.

En esta declaratoria se fortalece el Comité Científico de Vigilancia Epidemiológica y Sanitaria de la Ciudad de México con la participación de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF); los órganos desconcentrados Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).

También, se instruye a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Administración y Finanzas; a los órganos desconcentrados Agencia Digital de Innovación Pública y Sistema de Aguas de la Ciudad de México para que, dentro del ámbito de sus atribuciones, realicen todas las acciones necesarias y pertinentes para la atención de la actual emergencia sanitaria.

Se asumirán las acciones establecidas en la Declaratoria de Emergencia Nacional del Consejo de Salubridad General del Gobierno de México; asimismo, la adecuación de medidas acordadas por dicho Consejo será publicada mediante el correspondiente Acuerdo inmediato posterior.

El acuerdo entra en vigor a partir de hoy martes 31 de marzo y estará vigente hasta el que el Consejo de Salud de la Ciudad de México determine la conclusión de la emergencia sanitaria.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses