metropoli@eluniversal.com.mx

A damnificados del Multifamiliar Tlalpan preocupa que la jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, pretenda recorrer la zona este viernes, sin haber establecido comunicación formal.

“Ha manifestado que no dialogará ni atenderá a grupos sino casa por casa. Desconoce que los damnificados contamos con procesos organizativos propios, que no debe ignorar ninguna autoridad de esta Ciudad”, advirtieron.

Sheinbaum dijo que dará la cara a los damnificados del Multifamiliar de Tlalpan. La visita que realizará hoy será para conocer su situación y ponerse de acuerdo en cuanto al tema de la reconstrucción.

“No queremos entrar en ningún conflicto, al contrario, les tenemos todo el respeto”, dijo.

Por su parte, César Cravioto, próximo comisionado para la Reconstrucción, confirmó que en días previos envió un documento sobre la visita de Sheinbaum a la zona.

Inconformidad. A través de una carta pública demandaron un trato formal y digno, en el que se respete las formas organizativas legítimas a las que han tenido que recurrir para defender sus derechos.

Recordaron que Damnificados Unidos de la Ciudad de México es una organización ciudadana y apartidista: “Nuestra fuerza se basa en la justicia de las demandas por recuperar nuestra vivienda sin créditos y sin redensificación, con lo que buscamos evitar que haya un solo damnificado en las calles de nuestra Ciudad”.

Lamentaron que programaron visitas a los predios sin considerar que la Asamblea de Vecinos es el máximo órgano de decisión de su organización; por ello, desconocieron los recorridos de la próxima mandataria como forma legítima de acercamiento hacia ellos.

“Su gobierno debe garantizar la continuidad de los acuerdos que tanto tiempo y trabajo nos han costado construir y que nos han llevado a tener una ruta que posibilita la recuperación de vivienda sin ningún endeudamiento”, enfatizaron.

Este lunes, Sheinbaum aclaró que no habrá retroceso, “se seguirá trabajando y el apoyo será casa por casa, edificio por edificio”.

Los damnificados insistieron que: “[Arrancamos] al Gobierno de la Ciudad una ruta de reconstrucción digna, sin créditos ni redensificación. Una ruta que sigue teniendo deficiencias y donde el Estado sigue sin asumir el nivel de responsabilidad que le corresponde, pero que permite vislumbrar el regreso a nuestros hogares”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses