Con la finalidad de erradicar las extorsiones que se originan desde las cárceles del sistema penitenciario capitalino, el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que reforzó las revisiones en las cárceles para detectar y retirar aparatos de telefonía celular, a fin de evitar que sean usados para cometer algún ilícito.

Sobre esa problemática, Hazael Ruíz Ortega, subsecretario del Sistema Penitenciario local, destacó que del 5 de diciembre de 2018 al 10 de enero de 2020, se han decomisado un total de mil 908 aparatos de este tipo en los diferentes centros penitenciarios.

Resaltó que en los primeros 10 días de 2020 se logró decomisar 69 aparatos, la mayoría, es decir 59%, entre el martes y viernes pasados, cuando sumaron 41.

El servidor público informó que fue una instrucción de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el incrementar las acciones para el retiro de objetos no permitidos, entre ellos celulares, chips, manos libres y sustancias prohibidas.

Ruíz Ortega dijo que todo lo que se decomisa a través de estas revisiones es puesto a disposición de la ahora Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la capital. Reiteró que desde el inicio de esta administración ha sido una prioridad evitar el ingreso, así como el uso de teléfonos celulares por parte de reclusos y se mantendrán las acciones en ese sentido.

De igual manera y para evitar que las extorsiones desde las cárceles continúen, conminó a quienes visitan a sus familiares en los centros penitenciarios a evitar incurrir en conductas que vayan en contra de la legalidad y a respetar los reglamentos internos, ya que toda falta será objeto de sanción ante la autoridad correspondiente, pues información recabada revela que son los visitantes quienes introducen objetos prohibidos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses