La zona norponiente del Centro Histórico está en disputa por el crimen organizado de la Unión Tepito, líderes del comercio informal y agremiados quienes buscan ocupar más territorio en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, lo que ha generado violencia, acusaron comerciantes.

Durante los últimos meses, y conforme ha avanzado la apertura de actividades, los delitos volvieron a presentarse e incluso se han expandido, según los testimonios.

Uno de los locatarios consultados, quien pidió no ser citado por temor a represalias, contó que ya no pueden diferenciar qué líderes están involucrados con La Unión o quiénes operan bajo su cobijo, pues “todos quieren sacar recursos por todos lados”.

Las extorsiones y el cobro de derecho de piso

Recordó que la semana pasada fue asesinado un comerciante de ropa de nombre Juan, quien tenía poco trabajando por la calle Manuel Doblado y que, presuntamente, su homicidio fue por un robo, pero ellos sabían que le habían cobrado derecho de piso.

El comerciante refirió que se encendió la alerta para ellos con el asesinato de uno de sus compañeros, lo cual se agrava con la presencia de los gremios de ambulantes y las campañas electorales, pues se les está “permitiendo mucho” al comercio informal y ese sector va a ser “el brazo fuerte” para el voto.

Lee también 

Incluso llamaron un “Triángulo de las Bermudas para la delincuencia” las zonas limítrofes de las alcaldías Cuauhtémoc con Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, pues la mayoría de los sujetos que operan delitos de alto impacto que les golpea su economía escapan por estas vías Eje 1 Norte, Circunvalación, Congreso de la Unión y Calzada de Guadalupe.

Los comerciantes de la zona norponiente han tenido que enfrentar el choque entre La Unión en Tepito y La Unión Centro, ambas facciones en las que se dividió esa agrupación con el descabezamiento de sus principales líderes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses