phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

Durante el 2017 , el Gobierno de la Ciudad de México destinó 2 mil 620 millones 659 mil 092 pesos para los trabajos de reconstrucción , tras el sismo del 19 de septiembre.

Las dependencias a las que se les autorizó el mayor número de recursos son la Secretaría de Finanzas con 800 millones de pesos; Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), 380 millones; la Agencia de Gestión Urbana (AGU), 280 millones 500 mil pesos y el Instituto de Vivienda (Invi), 255 millones de pesos.

Al conmemorarse seis meses del sismo del 19 de septiembre, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera anunció que a partir de hoy está disponible la Plataforma CDMX, en lo que corresponde a los recursos que se destinaron para la atención de la emergencia y los primeros trabajos de reconstrucción.

“Encontrarán en esta página los datos de cada registro que tiene el Gobierno de la Ciudad de México, sólo están inhibidos por un criterio de protección a datos personales el número de cuenta y obviamente la designación nominal”, indicó.

Miguel Ángel Mancera precisó que por lo que refiere a donativos únicamente se recibieron 25 millones de pesos, de los cuales 20 millones fueron aportados por Walmart y 5 millones 380 mil pesos, en distintas aportaciones ciudadanas.

“Todos y cada uno de estos recursos están en ese Fideicomiso y, de ese Fideicomiso solo pueden salir para temas de reconstrucción, no hay ningún otro rubro y por supuesto esto también formará parte de la Plataforma y de la transparencia con la que se maneje.

“Así que, para quienes nos han preguntado insistentemente sobre los donativos ahí está, eso es lo que hoy tiene la Ciudad de México en materia de donativos, no hay más recursos que los mencionados”, enfatizó.

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses