CDMX

.- La Comisión de Derechos Humanos local se pronunció en contra de la violencia extrema con ácido o sustancias corrosivas contra las mujeres.

Además, sostuvo el compromiso institucional de acompañar, visibilizar, investigar e impulsar políticas públicas en la Ciudad de México para erradicar estas agresiones que marcan de por vida a las víctimas.

Al participar en el conversatorio “Violencia Extrema contra las Mujeres. Ataques con Ácidos o Sustancias Corrosivas: retos para la protección efectiva de derechos y el acceso a la justicia” , la presidenta del organismo Nashieli Ramirez dijo que el propósito de este encuentro es visibilizar esta problemática, detenerla y lograr la justicia para las víctimas.

“No vamos a hacer nada que no sea aprobado y apoyado por quienes son víctimas de esta forma atroz de violencia hacia las mujeres, y con quienes vamos a caminar, apoyando”

.

Recordó que, de acuerdo con la asociación Acid Survivors Trust International (ASTI) , al año se registran por lo menos mil 500 personas agredidas de esta forma en todo el mundo y el 80% son mujeres. Apuntó que en América Latina se han contabilizado alrededor de 100 casos, pero la tendencia va en aumento en los últimos años.

Por otro lado, la diputada Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, vicecoordinadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) , explicó que con el propósito de abatir la impunidad ante la violencia extrema hacia las mujeres, presentó hace unas semanas una iniciativa de reforma para tipificar las lesiones cometidas en contra de ellas en razón de su género, estableciendo como agravantes el utilizar materiales corrosivos y ácido , en la cual se establece una pena de siete a 14 años de prisión, donde los agravantes aumentarían la condena en dos terceras partes.

etp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses