El jefe delegacional en Cuajimalpa , Miguel Ángel Salazar , consideró que el socavón que apareció en la colonia Zentlápatl fue provocado para tratar de manipular la red hidráulica, por lo cual adelantó que presentará una denuncia de hechos en la Procuraduría General de Justicia capitalina ( PGJ ).

El socavón de un metro de diámetro fue detectado poco antes de las 9:00 horas en la calle Puerto México esquina con Lomas del Padre, mismo cruce en el que existió una válvula para controlar los flujos de agua potable, pero que fue retirada el año pasado debido a una obra de la demarcación para mejorar la operación de la red hidráulica.

“Deducimos que como ahí había una válvula y en días pasados ha habido problemas con el suministro, alguien rompió el pavimento (para buscarla) y lo que encontraron fue el tubo”, comentó el delegado.

“Vamos a presentar una denuncia por el daño, con el fin de ver si con las cámaras de seguridad de la ciudad se detecta algo”, añadió Salazar Martínez.

Recordó que cuando hay problemas con el abasto de agua, suele haber vecinos o personas que manipulan por su cuenta las válvulas de conducción y este pudo ser el caso, debido a que ha habido fallas eléctricas y taponamientos en tanques, factores que han provocado falta de agua en Zentlápatl.

El titular en Cuajimalpa insistió en que el socavón no surgió por la antigüedad de la infraestructura o por las lluvias, pues sostuvo que la tubería en este punto es nueva.

Ayer se hicieron las reparaciones mediante un seguro vigente que tiene la obra realizada el año pasado.

En la última semana han surgido otros socavones en las delegaciones Cuauhtémoc y Benito Juárez .

pmba

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses