Con el objetivo de que policías de la Ciudad de México puedan sustentar las detenciones de delincuentes y no se caigan los casos, el gobierno capitalino y la Suprema Corte de Justicia impartirán a los uniformados el curso Estándares constitucionales en materia de seguridad pública , que se llevará a cabo en la Universidad del Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Lo que se busca con ese curso es que toda la policía tenga herramientas para que en su trabajo no cometa errores de constitucionalidad o de legalidad que puedan después llevar a que se ponga en libertad algún presunto delincuente”, comentó presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Tras la inauguración de este curso, reconoció que la labor de los uniformados es compleja, delicada y a veces incomprendida, pues les toca luchar contra la delincuencia y servir a la ciudadanía en una Ciudad muy grande, que tiene problemas.

“Sepan que desde la Suprema Corte valoramos su trabajo de todos los días, su esfuerzo y dedicación de todos los días, y que sé que con lo que se está haciendo desde la Ciudad de México tendremos más y mejores policías todos los días”, dijo.

En tanto, el titular de la SSC , Omar García Harfuch, dijo que ante los cambios constantes de la capital del país, la policía no puede permanecer estática, por lo que deben estar preparados para hacer frente a los retos que se avecinan, por lo que se pensó en esta capacitación.

“Para nosotros como Secretaría, lo más importante es que los delincuentes sepan que no vamos a cesar en nuestro esfuerzo por reducir la criminalidad a su mínima expresión. El nivel de violencia por el que atraviesa la Ciudad de México nos demanda que actuemos de manera contundente y, en ese sentido, vamos a seguir deteniendo a cualquier persona que infrinja la ley”, dijo.

Destacó que pese a que el escenario ideal es que un sujeto sea detenido después de que se haya integrado perfectamente la carpeta de investigación, o cuando las condiciones sean ideales para que su arresto no sea puesto en tela de juicio, actualmente está pasando lo contrario.

“Por eso, tenemos que continuar las detenciones, aunque muchas veces tengamos que modificar la capacitación a nuestros compañeros. El objetivo de este curso es que, precisamente, los policías se actualicen y sepan cómo hacer una detención, ya sea en flagrancia o como resultado de una investigación y sobre todo, que sepan cómo poner a disposición a un posible delincuente ante el agente del Ministerio Público”, dijo.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que tanto policías como personal de la Fiscalía General de Justicia y del Poder Judicial, deben contar con todas las herramientas para cumplir con la ley, cumplir con la Constitución, para evitar lo que se ha llamado como la “puerta giratoria”.

“Hace algunos años cambió el Sistema Penal de nuestro país, y eso ha generado distintos problemas para la procuración de justicia, no solamente nuestra Ciudad sino en el país, pero es el Sistema Penal que tenemos y es necesario tener a los mejores elementos de policía capacitados y formados.

“Evidentemente no sólo le corresponde a la policía, también a la Fiscalía, también al Poder Judicial, pero a nosotros nos corresponde tener la mejor capacitación y la mejor formación para seguir evitando la ‘puerta giratoria’ ”, comentó.

etp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses