CDMX

Llegan a 44 las colonias con más Covid-19 en la CDMX; estas son

Se han realizado 24 mil 116 pruebas Covid-19 en kioscos; 127 mil 740 visitas médicas a domicilio; 161 mil 110 personas recibieron orientación asistencial; y 237 mil 199 volantes fueron entregados a las y los habitantes de la capital

Foto: archivo
16/08/2020 |16:47Salvador Corona |
Salvador Corona
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que seis nuevas colonias se sumaron al listado de las que recibirán atención prioritaria a partir del miércoles 19, ya que junto con otras 38 concentran el 16.5% de los casos activos de coronavirus en la capital del país.

Las seis colonias que se sumaron al listado están ubicadas en cuatro alcaldías: Las Lajas, alcaldía Cuajimalpa; Popotla, alcaldía Miguel Hidalgo; San Felipe de Jesús I, Cuchilla, El Olivo, alcaldía Gustavo A. Madero; y Cuchilla Pantitlán, en la alcaldía Venustiano Carranza.

De acuerdo con un comunicado de prensa, 44 colonias son las que forman parte del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios , con el fin de evitar y disminuir el contagio de coronavirus en la CDMX.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Por otro lado, las colonias que ya no formarán parte del programa de atención están en seis alcaldías, sin embargo seguirán siendo monitoreadas ante un posible rebrote: Nueva Atzacoalco, alcaldía Gustavo A. Madero; Año de Juárez y Barrio de Guadalupe, alcaldía Iztapalapa; Tlaxpana, alcaldía Miguel Hidalgo; San Pablo Oztotepec, alcaldía Milpa Alta; San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan; 20 de noviembre, alcaldía Venustiano Carranza.

A través de este programa se han realizado 24 mil 116 pruebas covid-19 en kioscos; 127 mil 740 visitas médicas a domicilio; 161 mil 110 personas recibieron orientación asistencial ; y 237 mil 199 volantes fueron entregados a las y los habitantes de la capital.

Además, se llevaron a cabo 7 mil 313 llamadas a casos positivos en esas colonias; 2 mil 258 cuestionarios realizados por SMS; 5 mil 540 llamadas contestadas de casos positivos y usuarios SMS; 4 mil 451 aceptaron el cuestionario de contactos; 933 accedieron a dar contactos; 2 mil 052 contactos proporcionados; así como 205 contactos enviados a prueba COVID-19 (77 negativos y 49 positivos) y 79 contactos en espera de resultado; y 274 usuarios de SMS fueron enviados a prueba.

Las autoridades habilitaron un total de 34 kioscos de atención, los cuales podrán ser consultados a través del portal habilitado por el gobierno de la Ciudad de México https://covid19.cdmx.gob.mx/storage/app/media/ubicacion-de-quioscos-16-08-20.pdf

fbpt/nv

Te recomendamos