Los atrasos en la reconstrucción de la zona del mercado de la Merced, que se incendió en 2013, se deben a que 37 locatarios no han querido dejar sus espacios, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani , y destacó que continúan con el diálogo y se espera que concluyan las obras a principios de 2021.

En una reunión con autoridades capitalinas, los locatarios manifestaron su molestia pues les habían prometido que en julio de 2020 estaría listo el mercado, por lo que exigieron que avancen en este proceso.

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum , comentó que se tuvo que postergar hasta el próximo año debido a que iniciaron los trabajos ocho meses después de lo previsto, pues algunos locatarios no han querido dejar sus espacios, por lo que ya se realiza una mesa de trabajo para resolver el inconveniente.

Otros locatarios que no han salido del mercado refirieron que no les han dado certeza para regresar, además que los apoyos son insuficientes; desde los económicos, hasta los espacios en las inmediaciones del mercado, pues aseguran que son muy pequeños para sus negocios.

También lee:

Avanzan en otros espacios de la Merced

En el caso de los trabajos de reconstrucción del mercado de la Merced, tras el incendio registrado el 24 de diciembre de 2019 , la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), indicó que llevan un avance de 12% de la demolición.

De acuerdo con el titular de la Sobse, el pasado 27 de febrero se inició la demolición de cuatro losas de las puertas 11 a la 17, y se tiene previsto que al término se procederá la demolición de las dos losas faltantes de la puerta 9 a la 11.

Por su parte, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo informó que se han entregado mil 225 apoyos al empleo y faltan 44; asimismo, el jueves, a través del Fondo para el Desarrollo Social, se entregarán 39 créditos de los 44 que se tramitaron.

La alcaldía Venustiano Carranza informó que se solicitó el repliegue de la Sedeco para toda la sección del mercado, para que sea ella quien lleve la negociación con locatarios para liberar los espacios faltantes. Asimismo, destacó que el Banquetón no ha sido liberado, lo cual dificulta el acceso de maquinaria, por lo tanto, la demolición se está haciendo de forma manual en el área ya liberada.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses