El Pleno del Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) avalar la realización de una Sesión Solemne para rendir homenaje al personal médico y de resguardo del Poder Legislativo capitalino, que a pesar de la pandemia mantuvo sus actividades en las instalaciones de esta primera Legislatura, aun cuando varios diputados y otros trabajadores se contagiaron.

El punto de acuerdo fue presentado por el coordinador del PRI, Tonatiuh González Case, al recordar que el Congreso de la Ciudad ha continuado su trabajo de manera parcial, “pero el personal médico y de resguardo asiste de manera cotidiana a desempeñar sus funciones, pese al riesgo que eso representa”.

También lee:

Ante ello, propuso exhortar a la Jucopo a convocar a una Sesión Solemne para reconocer al personal de esta soberanía. Morena y aliados aprobaron su propuesta, de lo cual el propio González se dijo sorprendido.

Más adelante, con la finalidad de que el próximo 12 de diciembre, cuando festejen el 499 Aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, la Basílica no sea un foco de contagio, la vicecoordinadora del PT, Jannete Guerrero Maya, llamó a que en la planeación e implementación del Operativo Basílica 2020, se tomen en consideración acciones de sanidad.

Para ese momento, la legisladora desconocía que el rector de la Basílica de Guadalupe, Salvador Martínez Ávila, anunció por medio de una carta que serías suspendidas las actividades físicas de los días 11 y 12 de diciembre en celebración a la Virgen de Guadalupe, por lo que éstos serán virtuales.

También lee: C

Guerrero Maya solicitó a la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, a que elabore un protocolo de actuación aplicable en higiene y seguridad en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.

De igual forma, el Pleno del Congreso local aprobó un dictamen de las comisiones unidas de Preservación del Medio Ambiente y de Alcaldías, para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente, a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y a las 16 alcaldías, implementen un Programa de Restauración del Arbolado Urbano, y supervisen la adecuada realización de las podas, a fin de no ocasionar daños severos al arbolado.

Asimismo, los diputados locales exhortaron a la Profeco remitir un reporte del contenido de los productos alimenticios embutidos que están fuera de las normas oficiales y, además, aplique las sanciones e inmovilice los productos en los casos que correspondan.

También lee:

Al respecto, la diputada del PT, Lilia Sarmiento Gómez, solicitó que, a través de la Subdirección General de Normas, en su carácter de secretariado técnico de la Comisión Nacional de Normalización, proponga la actualización de las normas oficiales en materia de embutidos.

vare/jcgp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses