El Congreso local exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) , así como a la Secretaría de Salud, Consejería Jurídica y a la Agencia de Protección Sanitaria, emprender una campaña de difusión sobre los servicios y trámites funerarios por Covid-19.

Al presentar su propuesta la diputada local del PT, Jannette Guerrero Maya, precisó la urgencia de que la información sea distribuida en juzgados civiles, ventanillas especiales, funerarias, así como en los hospitales públicos y privados.

De igual forma, agilizar la atención y trámites que ofrecen en sus instalaciones, ante el fallecimiento de una persona bajo cualquier supuesto o causa de muerte.

También lee: 

Así como difundir y capacitar a personal médicos del ámbito público y privado, sobre el correcto llenado del certificado de defunción por virus SARS-COV2 (Covid-19).

Guerrero Maya sumó en su propuesta la propuesta, informen sobre los sitios contenidos en los documentos “Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por Covid-19 en México” y “Recomendaciones para familiares en duelo durante la pandemia de Covid-19”; es decir, para evitar ceremonias religiosas.

Asimismo, la petista sostuvo que debe exhortarse a los titulares de las 16 Alcaldías, intensifiquen las visitas domiciliarias en las funerarias de la capital y, en especial, a las localizadas y catalogadas como clandestinas, con el fin de decomisar certificados de defunción modificados o apócrifos.

También lee: 

Todo ello, recordó, porque el pasado 15 de junio la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina informó sobre una red integrada por personal médico de instituciones de salud de la capital y Estado de México, de expedir certificados de defunción alterados deliberadamente.

Por lo cual, señaló Guerrero Maya, estaban presuntamente involucrados empleados de servicios forenses, médicos y enfermeros particulares e, incluso, funerarias establecidas y clandestinas.

vare/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses