La comunidad gitana en México no está exenta de la violencia y el crimen. Por parte de los mismos miembros de su comunidad, se han registrado extorsiones.

En el programa " En Punto" de Denise Maerker , se dio a conocer que una familia de apellido Bosquez Montes se dedica a extorsionar y a secuestrar a personas de la comunidad gitana.

Varias familias de gitanos ya han denunciado ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y Fiscalía del Estado de México , amenazas y extorsiones que reciben a través de sobres que se dejan en sus hogares.

Incluso hay videos de las cámaras de vigilancia en los que se ve como hombres dejan dichos sobres por debajo de las puertas de sus hogares.

En uno de los mensajes que se dio a conocer por uno de los agredidos se lee: “van a hacer caso a la petición? o de lo contrario voy a ratificar la denuncia y poner direcciones y fotos, quieren hacer un arreglo llámenme 8126264350”.

El mismo agredido dio a conocer que los hombres que se dedican a extorsionar actúan levantando denuncias en su contra, fabricando delitos. Dichas denuncias las envían a sus hogares y para no seguir con las denuncias les piden cantidades exageradas de dinero.

Después de esto, los mismo extorsionadores les envían videos en lengua romaní . En uno de los videos dado a conocer se observa a un hombre calvo de barba, con camisa blanca, sentado y sosteniendo las denuncias que levantan inventando delitos. En el video el hombre habla en romaní, diciendo: "aquí están las actas que puse en tu contra. Te voy a hundir, si quieres pásame tu whatsapp y te las mando, y despídete de tu familia porque ya no los vas a ver.”

Se dio a conocer que también por medio de redes sociales envían amenazas en texto o se exhiben portando armas de fuego; si no pagan, envían a hombres a disparar a la puerta de su casa.

Se dio a conocer que ya son varias denuncias las que se han levantado contra unos hermanos que se apellidan Miguel Miguel, al igual que con la familia Bosquez Montes , sin embargo, no han recibido respuesta alguna por parte de la autoridad.

Los denunciantes aseguraron que ambas bandas de gitanos operan en la Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara, y Estado de México.

Debido a estos hechos, muchas familias de gitanos que acostumbraban realizar sus festejos siguiendo sus tradiciones han decidido salir del país.

Según cifras de la propia comunidad, en México hay alrededor de 100 mil gitanos. Llegaron a México en 1910 y no se mezclan con otras razas; se pueden casar a partir de los 15 años a través de un arreglo entre familias.

maf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses